Los clubes más importantes de toda Europa ya están haciendo números para intentar afrontar el fichaje de Gyokeres, el delantero más deseado. Su temporada con el Sporting de Portugal no deja de sorprender y será el próximo verano cuando busque dar un salto de calidad notable a su trayectoria profesional. Ahora mismo, hay pocos equipos dispuestos a poner sobre la mesa el dinero necesario para hacerse con los servicios del internacional sueco.
En el Atlético de Madrid vigila su situación desde el pasado año, momento en el que pidieron 100 millones de euros para dejarle marchar. Su gran rendimiento no está pasando desapercibido y todo apunta a que habrá una gran puja una vez se abra el mercado veraniego. Los colchoneros, por su parte, cuentan con un factor a favor que podría terminar decantando la balanza para ver al futbolista en el Metropolitano.
Gyokeres condiciona el mercado de verano
Dos de los clubes que han mostrado más interés en hacerse con Gyokeres son el Arsenal y el Manchester United, equipos en situaciones muy diferentes. Los de Mikel Arteta se encuentran en las semifinales de la Champions League tras golear en la ronda anterior al Real Madrid, ganando ambos encuentros. Han vuelto a quedar subcampeones de la Premier League, necesitando un paso más para lograr alcanzar dicho trofeo.

Por su parte, en Old Trafford están centrados en intentar ganar una Europa League que les daría acceso directo a la competición más importante a nivel de clubes. El cuadro dirigido por Ruben Amorimlleva tiempo rastreando el mercado y el atacante sueco no sería el único delantero en su agenda. Hace semanas que suena con fuerza el nombre de Matheus Cunha, la gran estrella del Wolverhampton y un viejo conocido del Atlético de Madrid.
Un traspaso nada sencillo
Obviamente, no existe punto de comparación entre ambos jugadores, pues Gyokeres ha sumado 52 goles y 12 asistencias en los 48 choques disputados con el Sporting de Portugal. Sin embargo, hay más equipos interesados por el sueco que por el brasileño, además de que existe otro factor en contra del Manchester United. Son un equipo en construcción que lleva muchos años alejado de la élite, siendo un destino poco atractivo para los grandes futbolistas.
Todo lo contrario que el Atlético de Madrid, el cual busca acercarse a los gigantes de Europa a base de construir una plantilla más competitiva. El fichaje de Julián Alvarez supuso un golpe sobre la mesa y un aviso al resto de rivales de que la intención es pelear por todas las competiciones. Una dupla del argentino con Gyokeres sería un auténtico bombazo, aunque para lograrlo habría que desembolsar una cifra importante.
Más operaciones en camino
La buena noticia en el conjunto colchonero es que no dejan de surgir posibles fichajes, muestra de que la dirección deportiva está trabajando. Álex Baena, Cuti Romero, Bentancur o Darwin Núñez son algunos de los que ya han sonado en las últimas semanas. Sin embargo, no es sencillo afrontar todas las operaciones antes de que comience la próxima temporada.