Desde antes de abrir el mercado de verano, fuentes cercanas al Atlético de Madrid dejaban claro que uno de los objetivos era rejuvenecer la plantilla. De hecho, salvo en el caso de David Hancko, el resto de refuerzos son jugadores que han bajado considerablemente la edad media de la plantilla. Obviamente, la dirección deportiva rastrea multitud de nombres de cara al futuro y para seguir con el crecimiento del club en el terreno de juego.
Una de las claves era rodear a Julián Alvarez de buenos futbolistas para que el delantero argentino confiase en la ambición del nuevo proyecto. Sin duda, han aterrizado en el Metropolitano nombres de mucho nivel como Thiago Almada, Álex Baena, o Johnny Cardoso. Sin embargo, un atacante que contaba con buenos informes, ya ha firmado con su nuevo club y se despide del conjunto colchonero.
Julián, el nuevo jugador franquicia
Quedaban pocas dudas de que el campeón del mundo iba a ser el elegido para liderar al Atlético de Madrid en una temporada que ha comenzado con problemas. A pesar de la ilusión generada por los nuevos fichajes, los rojiblancos no han sido capaces de ganar en ninguno de los dos primeros partidos. Incluso, Julián Alvarez pasó desapercibido en el empate de Elche, lejos del gran nivel que mostró en el debut a domicilio ante el Espanyol.

Evidentemente, en el club son conscientes de que Simeone necesita tiempo para adaptar a todos los refuerzos y lograr su mejor versión sobre el césped. El ex del Manchester City sumó 29 goles el pasado curso y su objetivo es superar esa cantidad esta temporada, un reto nada sencillo. Durante varias semanas existieron dudas sobre quién sería su nuevo acompañante, siendo Fabio Silva uno de los nombres que más expectación género en la afición.
Fabrizio confirma el gran fichaje
El atacante portugués terminaba contrato en el 2026 y desde el Wolverhampton tenían claro que era el momento adecuado para cerrar su traspaso. Fue firmado desde el Oporto cuando todavía no se había asentado en la élite europea, pagando un precio que alcanzó los 40 millones de euros, una cifra desorbitada. Ha ido encadenando sesiones en los últimos años, hasta que ha sido capaz de convertirse en una de las revelaciones del año con Las Palmas.
Gustaba al Atlético por su carácter en el terreno de juego, siendo uno de los nombres que manejaba la dirección deportiva para reforzar el ataque. Sin embargo, nunca hubo una oferta formal y otros clubes como el Leipzig o el Borussia Dortmund habían avanzado durante las últimas semanas. Fabrizio Romano confirmó ayer que el equipo dirigido por Kovac ha llegado a un acuerdo para incorporarlo a cambio de 25 millones de euros.