Ángel Correa ha sido una de las figuras más importantes en el Atlético de Madrid desde su debut en el año 2015, asumiendo un papel más que especial. A pesar de que nunca ha sido un titular, su aportación al equipo es incuestionable, especialmente a la hora de resolver encuentros desde el banquillo. Ese ha sido su rol durante los 10 años que lleva vistiendo la elástica colchonera, aunque parece estar planteándose una posible salida.
El rosarino ya tiene 30 años y su deseo sería tener opciones de poder estar en la agenda de Scaloni para disputar el próximo Mundial de la FIFA. Para ello, parece que estaría convencido de que necesita más protagonismo, abriendo las puertas a una posible salida este verano. No hay nada confirmado a día de hoy, pero en el Metropolitano tendrán que estar atentos a la hora de buscarle un potencial recambio que pueda cumplir con las expectativas.
Ángel Correa piensa en su futuro
Evidentemente, el jugador se ha ganado la opción de poder elegir su futuro, aunque tiene contrato firmado hasta el año 2026. En el Atlético de Madridno tienen ninguna intención de regalar a una pieza que siempre ha sido decisiva bajo las órdenes de Simeone, buscando sacar un beneficio. Hasta cuatro clubes estarían interesados en hacerse con sus servicios, aunque todavía no ha llegado ninguna oferta a la dirección deportiva.

Incluso, algunas informaciones apuntaban a que el conjunto colchonero no descartaría lanzar una oferta de renovación para ampliar ese vínculo. La afición siempre le ha mostrado cariño y Ángel Correa nunca ha dudado en agradecer a la hinchada y al club todo lo que le han dado durante la última década. Sin embargo, se muestra ambicioso de cara a la próxima temporada, buscando más minutos para poder estar en el Mundial.
Posibles fichajes para Simeone
Es obvio que si Ángel Correa termina abandonando al equipo rojiblanco se deberá buscar, como mínimo, un refuerzo para el ataque. El nombre que siempre ha gustado es el de Thiago Almada, quien cuenta con unas características muy similares a las de su compatriota. Fue campeón del mundo en Qatar y tiene una situación complicada en el Olympique de Lyon, pues el cuadro francés atraviesa una grave crisis económica.
El último en unirse a la lista de posibles fichajes es Franco Mastantuono, quien debería esperar a tener 18 años para poder salir a Europa. También tiene contrato hasta 2026, en su caso diciembre, añadiendo una cláusula de rescisión que alcanzaría los 50 millones de euros. Es una de las grandes perlas de Sudamérica y tiene detrás a varios equipos europeos, aunque River Plate no pondrá ninguna facilidad para dejarle marchar.