El Atlético de Madrid se prepara para un verano movido en el mercado de fichajes, y lo hace con la posibilidad de recibir una inyección millonaria. Gracias a su participación en el nuevo Mundial de Clubes, el conjunto rojiblanco podría ingresar hasta 130 millones, una cifra histórica que cambiaría por completo la planificación deportiva del club.
Millonada histórica
La FIFA ha anunciado que repartirá un total de 1.000 millones de dólares (unos 929 millones de euros) entre los 32 equipos que participarán en el torneo. Este evento se celebrará del 14 de junio al 13 de julio en Estados Unidos, y el Atleti será uno de los representantes europeos.

Solo por estar entre los clasificados, el Atlético de Madrid ya tiene asegurados más de 20 millones de euros. Esa cifra forma parte del reparto fijo de 500 millones que se distribuyen entre todos los equipos, con un mayor peso para los clubes europeos por su atractivo comercial y deportivo.
Premios según méritos deportivos
Pero ahí no acaba la historia. A medida que el equipo avance en el torneo, el premio crecerá de forma notable. Una victoria en fase de grupos otorga 2 millones de dólares, el empate 1 millón. Pasar a octavos supone otros 7 millones, los cuartos añaden 12 millones, y entrar en semifinales suma 20 millones más.
Llegar a la final garantiza 28 millones de euros, mientras que el campeón recibirá un bonus de 37 millones, lo que redondearía los ingresos del Atlético hasta esos 130 millones soñados. Una cifra superior incluso a lo que el Real Madrid cobró por ganar la Champions League en 2024.
Lluvia de millones a la vista
Para Miguel Ángel Gil Marín, esta lluvia de millones representa una oportunidad estratégica. La dirección del club contempla destinar una parte importante de ese ingreso extraordinario a reforzar la plantilla. No solo para cubrir carencias actuales, sino también para seducir a Diego Pablo Simeone con un proyecto ambicioso.

El técnico argentino, que ha reclamado fichajes de calidad para mantener la competitividad del equipo, ve con buenos ojos esta posible fuente de financiación. En el Metropolitano ya se trabaja en nombres clave para este verano, y ese dinero podría facilitar operaciones de gran calibre.