El futuro de Reinildo en el Atlético de Madrid está en el aire. A falta de pocos meses para que finalice su contrato el próximo 30 de junio, el lateral sigue sin haber negociado una posible renovación con el club rojiblanco. Lo que parecía una simple cuestión administrativa se ha convertido en un dilema que pone a prueba la planificación deportiva del equipo colchonero.
La cláusula que ya no es una opción
En su contrato, Reinildo cuenta con una cláusula que establece una renovación automática si disputa más de 45 minutos en al menos el 50% de los partidos en la temporada. Sin embargo, los números no juegan a su favor. Hasta el momento, el conjunto dirigido por Simeone ha disputado 45 encuentros entre LaLiga, Champions y Copa, de los cuales el lateral solo ha completado 17 con más de 45 minutos. Esto representa apenas un 37% de los partidos, un porcentaje insuficiente para activar la ampliación automática de su contrato.

Los rojiblancos podrían llegar a disputar un máximo de 18 encuentros más esta temporada. Para alcanzar el umbral del 50% de minutos exigido en su contrato, Reinildo tendría que jugar 15 de esos 18 partidos superando los 45 minutos. Una posibilidad altamente improbable, dado el plan de rotaciones del equipo y la fuerte competencia en su puesto.
¿Renovación o despedida? La decisión clave de Gil Marín
Con la renovación automática prácticamente descartada, todo dependerá de la voluntad del club para negociar una extensión contractual. Si bien Reinildo ha sido un futbolista importante en las últimas temporadas, su grave lesión en 2023 y la competencia en el lateral izquierdo han reducido su protagonismo. La directiva, encabezada por Gil Marín, deberá decidir si apuesta por su continuidad o busca una nueva alternativa en el mercado.
El dilema es claro: renovar a Reinildo con un nuevo contrato, posiblemente con condiciones diferentes, o dejar que el jugador se marche libre al final de la temporada. Con el fichaje de un nuevo lateral en el horizonte y la necesidad de reducir la masa salarial, la balanza podría inclinarse hacia la segunda opción.
Un desenlace incierto para un jugador querido por la afición
Lo que está claro es que Reinildo ha sido un jugador comprometido con la causa rojiblanca, ganándose el respeto de la afición y del cuerpo técnico. Ahora, el Atlético de Madrid se enfrenta a una encrucijada en la que deberá decidir si su futuro sigue ligado al club o si es el momento de emprender caminos separados.

En los próximos meses, Gil Marín y la dirección deportiva tendrán la última palabra sobre el destino del lateral mozambiqueño. Mientras tanto, Reinildo sigue concentrado en dar su mejor versión en cada oportunidad que reciba en el tramo final de la temporada.