Jugador del Atlético de Madrid con un signo de advertencia.

Giro radical al futuro de Rodrigo de Paul: sorpresa enorme en el Atlético de Madrid

El club rojiblanco no recibirá el dinero por el argentino de manera inmediata

Cuando todo apuntaba a una venta inminente, el futuro de Rodrigo De Paul ha dado un giro inesperado. El centrocampista argentino parecía tener las maletas hechas rumbo a la MLS, concretamente al Inter Miami, por unos 15 millones de euros. Sin embargo, el reconocido periodista Ben Jacobs ha desvelado una realidad muy distinta que ha sacudido al Atlético de Madrid.

Nueva información

Según la información del periodista británico, el acuerdo con el Inter Miami no será una venta directa como se había filtrado. De hecho, el trato contempla una cesión inicial que incluirá una opción de compra obligatoria diferida en el tiempo. Es decir, el pago no será inmediato, y el Atlético deberá esperar para ingresar el dinero completo del traspaso.

Tres jugadores de fútbol con uniformes celestes celebran en el campo, uno de ellos levanta la mano sonriendo.
De Paul celebrando un gol | Europa Press

El Atlético de Madrid, consciente de esta fórmula, ha solicitado que De Paul extienda su contrato por una temporada adicional. Esto permitirá al club tener mayor control del activo hasta que se complete la operación. Así, el vínculo del argentino se ampliará hasta el verano de 2027, blindando al jugador en caso de cualquier contratiempo.

Primero, una cesión

El movimiento ha sorprendido en el entorno rojiblanco. Se daba por hecho que De Paul saldría por una cifra cercana a los 15 millones de euros más variables. Pero esta nueva estructura del acuerdo cambia los planes a corto plazo, ya que el ingreso no llegará en este mercado veraniego. Una estrategia arriesgada que deja opiniones divididas entre los aficionados y analistas.

De Paul, de 31 años, ha sido una figura clave desde que llegó al Atlético en 2021. Campeón del mundo con Argentina, ha disputado más de 100 partidos oficiales bajo las órdenes de Simeone. Su salida no es solo una cuestión deportiva, sino también emocional, al ser un perfil muy valorado en el vestuario.

En Miami lo esperan como uno de los grandes fichajes de la historia reciente de la MLS. Su conexión con Messi, con quien formó una sociedad inquebrantable en la Albiceleste, ha sido fundamental para que el Inter empujara fuerte por su llegada. Pero que el traspaso no se cierre al contado deja a Gil Marín con menos margen de maniobra en el presente mercado.