Un hombre con chaqueta de cuero aparece junto al escudo del Atlético de Madrid en un fondo desenfocado.

Gonzalo Miró estalla tras un nuevo empate del Atlético de Madrid: 'El problema es...'

El famoso colaborador de COPE habló después de un nuevo pinchazo del Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid volvió a dejar escapar puntos en LaLiga tras empatar frente al Deportivo Alavés, un resultado que reavivó las críticas sobre el rendimiento del equipo. Entre las voces más duras estuvo la de un reconocido comentarista deportivo que, durante la retransmisión de Tiempo de Juego, no se mordió la lengua al analizar la situación rojiblanca.

Las palabras de Mirí

Ese fue Gonzalo Miró, quien expresó con contundencia que la raíz del problema no está en un jugador concreto, sino en el planteamiento global del equipo. Según él, “el Atlético de Madrid no juega al fútbol”. Con esta frase resumió su malestar, señalando que fichajes recientes como Sorloth, Almada o Cardoso no pueden brillar porque la estructura de juego no funciona.

Julian con Simeone
Simeone con Julián | Europa Press

Para Miró, la situación preocupa más allá del resultado puntual. Asegura que los de Simeone no transmiten identidad sobre el terreno de juego, algo que históricamente ha sido el sello del equipo. “Yo pido más a este Atlético de Madrid”, declaró, evidenciando que el conjunto colchonero no alcanza el nivel esperado para una plantilla que debería pelear por títulos.

Análisis de Paco González

El análisis también tocó a los refuerzos que llegaron este verano. Paco González, compañero en la retransmisión, aportó su visión sobre nombres propios. A su juicio, Almada “es más bonito que bueno”, comparándolo con un perfil similar a Denis Suárez. Por otro lado, Johnny Cardoso le agrada, pero considera que no termina de asumir protagonismo en el juego.

Ambos coincidieron en que la falta de liderazgo en el campo se ha convertido en una losa para el Atlético de Madrid. Sin una figura que mande con claridad en la creación y la organización ofensiva, los partidos se atascan y terminan dependiendo de detalles individuales más que de un plan colectivo sólido.

El empate ante el Alavés no es un tropiezo aislado. En el arranque liguero, el equipo ya había mostrado dificultades para dominar a rivales de menor entidad. Esta situación alimenta las dudas sobre la evolución del proyecto, que parecía reforzado con las incorporaciones, pero que aún no encuentra fluidez. Para Gonzalo Miró, el problema es estructural y requiere cambios urgentes.