Dos hombres con trajes oscuros posan frente a un fondo naranja.

Guerra abierta entre Gil Marín y Florentino Pérez por un fichaje: estrella de LaLiga

El blanco se ha sumado al Atlético en la lucha por un fichaje

El mercado de fichajes se calienta antes de tiempo, y el nombre de Javi Guerra ha encendido una nueva batalla entre dos gigantes del fútbol español. Tanto el Atlético de Madrid como el Real Madrid han puesto sus ojos en el talentoso centrocampista del Valencia. Su proyección no ha pasado desapercibida en los despachos del Metropolitano ni del Bernabéu.

Un fichaje que estuvo prácticamente cerrado

Javi Guerra ya estuvo muy cerca del Atlético de Madrid el pasado verano. El jugador llegó incluso a desplazarse a la capital con la intención de firmar su nuevo contrato. Sin embargo, en el último instante, Gil Marín cambió de rumbo. El club rojiblanco decidió invertir más de 40 millones en Conor Gallagher, frustrando así la incorporación del interior valencianista.

Un jugador de fútbol con el uniforme del Valencia CF en el campo.
Guerra esta temporada | Europapress

Lejos de olvidarse de él, en el Atlético de Madrid siguen considerando a Guerra como un perfil ideal para reforzar un centro del campo que sufrirá cambios importantes. Con Koke cada vez con más exigencias físicas, la necesidad de sangre joven y con recorrido es evidente. Y Guerra encaja perfectamente en ese plan.

Florentino se mete de por medio

Pero el Real Madrid ha irrumpido con fuerza en esta operación. En plena reestructuración de plantilla, Florentino Pérez ve en Javi Guerra una oportunidad estratégica. Con solo 21 años y una capacidad técnica y física que recuerda a los mejores interiores de la cantera blanca, su perfil gusta especialmente a los responsables deportivos del club merengue.

El jugador, formado en la cantera del Valencia, ha firmado una temporada notable en un contexto complejo. Suma seis participaciones directas en goles y destaca por su habilidad para romper líneas en conducción, una cualidad que escasea incluso en la élite. A su calidad técnica se une una madurez inusual para su edad, algo que lo convierte en una joya del mercado.

En Mestalla saben que será difícil retenerlo si llega una oferta convincente. Su salida podría producirse por una cifra que ronda los 25 o 30 millones de euros. En Valencia confían en que esa cantidad sea suficiente para aliviar la presión económica que atraviesa el club. Por ahora, lo que parecía una operación cerrada con el Atlético de Madrid, se ha convertido en una guerra abierta con el Real Madrid.