Uno de los aspectos que más han cambiado en el Atlético de Madrid desde la llegada de Simeone es que las estrellas no se van con tanta facilidad. En los últimos años, el equipo rojiblanco ha sido capaz de retener y blindar a varias de esas estrellas ante el interés de clubes extranjeros. Sin embargo, hubo una salida que dolió especialmente a la afición y fue la del Kun Agüero en el verano del 2011, revelándose nuevos detalles.
El argentino presenta su documental en Disney Plus en donde dedica un episodio a hablar sobre aquella decisión que tanto marcó al conjunto colchonero. De hecho, todos saben que el principal interesado en hacerse con el jugador era el Real Madrid, llegando a contactar directamente con él. Ahora, se han revelado detalles sobre aquella negociación y cómo terminaría vistiendo la camiseta del Manchester City.
Guerra con el Real Madrid
En el año 2011, la distancia entre el Atlético de Madrid y su eterno rival era mucho más grande que la actual, algo que se demostró con el Kun Agüero. Florentino Pérez estaba decidido a fichar al argentino en un momento donde ya había cerrado otras incorporaciones como Cristiano Ronaldo o Karim Benzema. “Yo recibo una llamada del Real Madrid y me dicen que quieren negociar amistosamente al jugador”, afirma Gil Marín sobre la operación.

“Lo primero que hice fue levantar el teléfono y llamar a una persona con la que tenía y tengo muy buena relación que es Khaldoon Al Mubarak”, continuó. Se trata del presidente del Manchester City, a quien le ofreció el traspaso de delantero para evitar que el Real Madrid tuviera opciones reales. “Rompimos un trozo del mantel de papel e hicimos un contrato de una especie de “Letter of Intent” y lo firmamos los dos”, explicó el CEO colchonero sobre el acuerdo.
Florentino Pérez presionó hasta el final
“Estaba en la Copa América y me llamó Valdano, me pasó con Florentino Pérez, pero yo todavía estaba en el Atlético”, recordaba Agüero. “Quiero que vengas voy a hacer todo lo posible para que vengas”, le explicó el presidente del conjunto madridista al jugador por teléfono, aunque el Atlético no quería. Finalmente, acabaría aterrizando en la Premier League y convirtiéndose en una de las grandes estrellas del fútbol inglés.
Realmente, el Atlético de Madrid ganó con aquella operación, pues su recambio sería un Radamel Falcao que rompió todas las marcas en goles. El colombiano ha sido homenajeado cada vez que ha regresado al Metropolitano, algo que demuestra que no todos los jugadores se marchan igual. Ambos caminos se han mantenido separados desde aquel verano del 2011 y no parece que haya espacio para una solución.