La etapa de Thomas Lemar en el Atlético de Madrid ha llegado a su fin, así lo avanza David García Medina en MARCA. Asegurando que Carlos Bucero, director deportivo del club, no tiene dudas: el internacional francés no debe continuar en la plantilla rojiblanca más allá del verano. A pesar de su calidad técnica y del respaldo público que aún recibe por parte de Diego Simeone, la decisión está tomada, El club da el ciclo del futbolista por terminado.
Thomas Lemar, que tiene contrato hasta 2027, sigue siendo uno de los jugadores con mejor pie de la plantilla, aunque su rendimiento y disponibilidad no justifican su continuidad. Desde los despachos del Metropolitano se considera que su fragilidad física le impide rendir con regularidad al máximo nivel. Otro asunto importante es su elevada ficha, que representa un problema importante en términos de masa salarial y fair play financiero.

Diego Simeone siempre ha sido uno de sus grandes defensores, el técnico argentino ha insistido durante años en recuperar su mejor versión. Ha destacado en múltiples ruedas de prensa que “cuando la tiene, pasan cosas” o que “transmite tranquilidad” con el balón. Sin embargo, esa confianza no ha bastado para que Lemar termine de consolidarse como pieza clave, las lesiones y la irregularidad han sido una constante en su etapa como rojiblanco.
Un fichaje millonario que nunca terminó de explotar
Thomas Lemar llegó al Atlético de Madrid en el verano de 2018 procedente del AS Mónaco, el club rojiblanco invirtió 72 millones de euros por el 70% de sus derechos. Se trató de una cifra récord en aquel momento y aunque la operación generó muchas expectativas, el futbolista galo nunca logró estar a la altura de lo que se esperaba. En siete temporadas solo ha disputado 185 partidos oficiales, anotando 10 goles y repartiendo 19 asistencias.
La realidad es que su rendimiento ha estado muy por debajo del coste de su traspaso y de su salario, aunque ha tenido momentos puntuales de buen nivel. Los casos más sonados son en la Supercopa de Europa de 2019 ante el Real Madrid y en la temporada 2020/21. Lemar fue importante en la conquista de LaLiga, muchos lo consideran uno de los fichajes menos rentables de la historia reciente del Atlético.
Recuperar su mejor version
Con 29 años, Thomas Lemar piensa en una salida que le permita recuperar protagonismo. No ve con malos ojos abandonar el Metropolitano si se le garantiza continuidad en otro proyecto competitivo. La dirección deportiva ya trabaja en encontrarle un destino adecuado.
Desde el Atlético de Madrid se estudia repetir la fórmula utilizada con otros jugadores en situaciones similares. En este caso, la idea pasa por una cesión con opción a poder extender el acuerdo, quedando el último año de contrato, como cedido. Esta vía permitiría liberar masa salarial y facilitar que Lemar se revalorice en otro club.
La sintonía entre las partes es buena, tanto el jugador como el club entienden que lo mejor es separar caminos de forma ordenada. El Atlético de Madrid pretende encontrar un destino que encaje tanto a nivel deportivo como económico, y que pueda asumir al menos una parte importante de su salario. Francia, Italia y Arabia Saudí aparecen como posibles destinos.