Uno de los principales logros de Simeone en el Atlético de Madrid es lograr mirar cara a cara a los grandes clubes de toda Europa. No solamente se está logrando en el aspecto deportivo, pues los rojiblancos empiezan a ser una verdadera amenaza en materia de fichajes, algo que ya se comprobó el pasado verano. Por ejemplo, Julián Alvarez también tenía una oferta del PSG, equipo que le ponía un salario superior sobre la mesa, aunque no fue una razón lo suficientemente buena.
De cara a la próxima campaña se espera que el conjunto colchonero pueda reforzar su plantilla y volver a pelear por cualquier título. Para conseguir ese difícil objetivo tendrán que volver a adelantarse al resto de gigantes del continente, volviendo a tener que estar mano a mano con el cuadro parisino. Luis Enrique estaría interesado en la misma joven promesa que Simeone vigila desde hace tiempo, teniendo la oportunidad de lanzar una oferta este verano.
Cara a cara en el mercado de verano
Hace unos años parecía imposible ver al equipo rojiblanco hacer frente a grandes fichajes que también interesan a otros clubes poderosos. Julián Alvarez marcó el camino, prefiriendo aterrizar en el Metropolitano con Simeone a dejarse seducir por el dinero que podían ofrecerle en París. Ahora, parece que ambos clubes volverán a competir por el traspaso de otro argentino, aunque en esta ocasión se trata de un futbolista con más ofertas encima de la mesa.

Obviamente, es Franco Mastantuono, quien sigue dejando detalles de calidad en River Plate, a pesar de tener solamente 17 años. Su cláusula de rescisión es de 45 millones y, aunque en Argentina no van a bajar esa cantidad, ya hay varios equipos dispuestos a pagarla. PSG y Manchester United son dos de ellos, lo cual haría que la decisión fuese exclusiva del jugador, quien parece tener muy claro dónde jugará la próxima temporada.
Fecha límite para cerrar el fichaje
Tanto Franco Mastantuono como River Plate tienen claro que sus caminos van a seguir unidos, como poco, hasta el comienzo del 2026. El talento argentino tiene contrato hasta diciembre de ese mismo año, pero todos los torneos en Sudamérica terminan a finales de cada año, algo muy diferente a Europa. Mientras que la final de la Champions League se disputa en mayo, la Copa Libertadores pone su punto y final en el mes de noviembre.
Será a partir del próximo mercado de invierno cuando el Atlético de Madrid pueda negociar para rebajar esos 45 millones, misión muy complicada. Una fórmula viable sería cerrar el fichaje este mismo verano y dejar a Mastantuono como cedido, algo que ya se ha hecho en otras operaciones. En caso de esperar hasta el 2026, se corre el riesgo de que otro de los clubes interesados ponga el dinero y deje a Simeone sin su deseo.
Renovación en marcha
Otro problema es el deseo de River Plate de ampliar el contrato de Mastantuono, buscando aumentar su cláusula de rescisión. La idea sería mantener el mismo salario, pero subiendo su precio de salida hasta los 55 millones, una cantidad elevada para un jugador con muy poco recorrido en la élite. Sería un intento de espantar a varios de los equipos interesados y tener un mayor margen de maniobra.