El Atlético de Madrid se ha propuesto como objetivo poder mirar cara a cara a los mejores equipos de Europa e intentará cerrar fichajes para lograr esa meta. El objetivo es rodear a Julián Alvarez de grandes jugadores que le permitan seguir creciendo y poder pelear por todos los títulos la próxima campaña. Hay muchos aspectos positivos con los que pueden quedarse en el conjunto colchonero, a pesar del último mes tan complicado.
Sin embargo, una de las evidentes flaquezas de los últimos compromisos ha sido la fragilidad defensiva, mostrando unos problemas que no se habían visto en los primeros meses. Por ello, tanto Simeone como la dirección deportiva ya trabajan en rastrear el mercado y poder hacerse con nuevos talentos para completar la zaga. Hay uno en concreto que también está en la agenda de otros gigantes de Europa y que contará con muchas ofertas durante el próximo verano.
Subasta en Inglaterra
Una posición que ha generado muchos quebraderos de cabeza en el Atlético de Madrid ha sido la del lateral izquierdo, habiendo pocas opciones. Javi Galán ha dado un rendimiento sorprendente, a pesar de qué en el mes de agosto parecía todo decidido para que saliese de la plantilla. Reinildo ha dado su mejor versión ante rivales exigentes, pero ninguno ha tenido una verdadera regularidad para convertirse en el titular fijo.

Por ello, han ido surgiendo diferentes nombres que podrían llegar al Metropolitano para reforzar ese puesto y poder quitar a Simeone un problema de encima. Una de esas opciones es la de Milos Kerkez, lateral húngaro indiscutible del Bournemouth y cuya salida parece inevitable una vez se abra el próximo mercado de fichajes. Según The Times, el precio de salida se sitúa en los 45 millones de euros, una cantidad muy elevada teniendo en cuenta su juventud y poco tiempo en la élite.
El fichaje más urgente
Según ha informado Sky Sports, también el Liverpool, Real Madrid y Manchester City estarían interesados en hacerse con Milos Kerkez. Está siendo una de las piezas clave de Andoni Iraola en su deseo de clasificarse para competición europea, aunque lo tienen muy complicado. Ahora mismo, tienen por delante tanto al Chelsea como al Aston Villa, necesitando hacer una remontada que parece casi imposible.
Suma dos goles y seis asistencias en los 36 choques que ha disputado con el conjunto inglés, demostrando que se trata de un perfil ofensivo. Evidentemente, parece difícil que el Atlético de Madrid vaya a pagar esa cantidad por el internacional húngaro, a pesar de que supondría un gran golpe sobre la mesa. La primera tarea de los rojiblancos será decidir qué jugador se debe marchar, pues las necesidades no serán las mismas en función del lateral que continúe como colchonero.
Álvaro Carreras, el refuerzo ideal
El español se ha convertido en una de las revelaciones de la temporada en Europa, siendo una de las estrellas del Benfica. El cuadro luso pide los 50 millones de euros de su cláusula de resción, aunque el Manchester United tiene una opción de recompra. En caso de que en Old Trafford recuperen al jugador, podría complicarse su regreso a LaLiga, aunque la intención en Lisboa es renovarle para poner fin a esa psoible vía.