Futbolista con camiseta de Argentina frente al escudo del Atlético de Madrid sobre fondo degradado naranja

Nico González no es el único fichaje: el Atlético de Madrid trabaja en una sorpresa

El extremo argentino es el favorito para el final de un mercado que promete más movimientos en el Metropolitano

Aunque en el Atlético de Madrid se empeñan en dar el mercado veraniego por cerrado, la realidad es que se esperan unos últimos días de agosto muy frenéticos. Más allá de las posibles salidas, en el conjunto colchonero tienen claro que existen algunas carencias en la plantilla que deben ser solventadas. La reciente baja de Álex Baena ha puesto de manifiesto que no hay un fondo de armario suficiente para poder afrontar una temporada exigente.

Ahora mismo la prioridad  es encontrar a un regateador, siendo Nico González el favorito para ocupar ese perfil y competir con Giuliano Simeone. El argentino no tiene sitio en la Juventus, aunque ambos clubes todavía no han llegado a un acuerdo económico para cerrar la operación. Además, podría no ser el único jugador que aterrice en el Metropolitano, pues todavía se busca un centrocampista  creativo para la medular.

Un fichaje estratégico para Simeone

Todas las partes están abiertas para buscar una solución que convierta al internacional argentino en el próximo fichaje del Atlético de Madrid, aunque es complicado. El poco margen económico con el que cuentan los rojiblancos obliga a tener que buscar otras fórmulas para cerrar el trato. Sobre la mesa está el nombre de Nahuel Molina, quien interesa en Turín, aunque no tiene ninguna intención de salir de LaLiga.

Simeone, durante el duelo ante el CD Leganés
Simeone espera varios fichajes | Europa Press

Parece difícil que se lleve a cabo un traspaso, pero el deseo de Nico González es ponerse bajo las órdenes de Simeone  lo antes posible. Así, el Cholo incorporará al regateador que tanto tiempo lleva pidiendo y que competirá con Giuliano Simeone para ocupar la banda derecha de este curso. La operación no será sencilla, ya que la Vecchia Signora pagó 38 millones de euros por él en 2024.

Su llegada añadiría competencia y profundidad a una plantilla que aspira a pelear por LaLiga  y destacar en la Champions League. Los próximos días serán cruciales para determinar si el Atlético  logra cerrar esta operación antes del cierre del mercado. Sin embargo, no es la única carencia que todavía existe en la plantilla, y es que todavía se busca a otro centrocampista  para mejorar la sala de máquinas.

Dos refuerzos de lujo

Evidentemente, no existen muchas opciones en Europa  que puedan pelear por la titularidad en el Atlético de Madrid a cambio de un precio bajo. Uno de los jugadores que aparece en la agenda es Carlos Soler, quien busca salir del PSG en busca de minutos para intentar disputar el Mundial de 2026. Recientemente, estuvo cedido en el West Ham United, siendo una opción asequible para reforzar el centro del campo, aunque no es la única.

Uno de los grandes deseos es Marc Casadó, el cual apunta a convertirse en la solución del Barça  para solventar sus problemas económicos y poder aligerar masa salarial. La Premier League y el Real Betis han preguntado por su situación y el precio de salida ascendería hasta los 30 millones de euros. Según informes, Casadó ha rechazado propuestas de clubes como el Chelsea y el Arsenal, lo que indica que convencerlo de salir no será tarea fácil.

El Barça tiene grandes ofertas por Casadó

La necesidad del Barcelona  de aliviar su masa salarial y cumplir con las normas de fair play financiero podría jugar a favor de los rojiblancos. pesar de la competencia en el mediocampo, el joven centrocampista está comprometido con pelear por un puesto en el equipo de Flick. Además, los culés preferirían venderlo al extranjero antes que reforzar a un competidor directo como el Atlético.