El Arsenal ha dado un golpe sobre la mesa en el mercado con la incorporación de uno de los arquitectos del éxito del Atlético de Madrid en la última década. Se trata de Andrea Berta, quien ha sido oficializado como el nuevo director deportivo del club londinense.

El técnico español Mikel Arteta, junto con la directiva de los gunners, llevaban meses buscando al candidato para sustituir a Edu Gaspar, y finalmente se han decantado por el exejecutivo rojiblanco. Berta llega con la misión de reforzar el equipo y llevar al Arsenal a la cima de la Premier League.
Andrea Berta deja el Atlético de Madrid y ficha por el Arsenal
Tras 11 años en el Atlético, donde asumió el cargo de director deportivo en 2017, Berta decidió poner fin a su etapa en el club colchonero en enero de este año. Desde entonces, su nombre ha sonado en varios equipos de la Premier, pero ha sido el Arsenal el que ha logrado hacerse con sus servicios.
"Estoy encantado de unirme al Arsenal en esta etapa tan emocionante para el club. He observado con interés la evolución del equipo en los últimos años y admiro el duro trabajo que se ha realizado para restablecerlo como una fuerza importante en el fútbol europeo". Estas fueron las palabras de Berta tras confirmarse su fichaje.
El italiano llega con un historial impresionante: dos Ligas españolas, una Europa League, dos finales de Champions League y grandes movimientos en el mercado. Fichajes como los de Julián Alvarez o Diego Costa, además de las ventas millonarias de Antoine Griezmann, Theo Hernández, Rodri Hernández o Thomas Partey.
El plan del Arsenal con Berta: fichajes y renovaciones clave
La llegada de Andrea Berta no es solo un refuerzo en la gestión deportiva del Arsenal, sino que también marca el inicio de una nueva estrategia de fichajes. Uno de los grandes objetivos del club es encontrar el delantero estrella que tanto ha echado en falta Arteta esta temporada.

Además, el nuevo director deportivo tendrá que gestionar situaciones clave, como las renovaciones de jugadores importantes. Thomas Partey y Jorginho terminan contrato en junio, mientras que la directiva ya ha iniciado contactos con la Real Sociedad para fichar a Martín Zubimendi. También deberá asegurarse de mantener a figuras como Bukayo Saka, William Saliba, Gabriel Magalhães y Gabriel Martinelli, cuyos contratos expiran en 2027.