Joven con camiseta de la selección argentina posando frente al escudo del Atlético de Madrid sobre un fondo amarillo

Revelado el precio que el Atlético de Madrid paga por Thiago Almada: hay sorpresa

Varias cifras son las que se dan en diferentes medios

El fichaje de Thiago Almada por el Atlético de Madrid ya es oficial, pero lo que sigue generando debate es el precio real que ha pagado el club. En medio de versiones cruzadas desde distintos medios, finalmente se van aclarando los detalles de una operación con más capas de lo que parecía.

El precio de la operación

Según fuentes internacionales, el Atlético ha desembolsado 21 millones de euros fijos más otros cinco en variables, por el 50% de los derechos del jugador argentino. Esa mitad corresponde al Olympique de Lyon, club al que Almada llegó cedido desde el Botafogo, ambos bajo el paraguas del Eagle Group, conglomerado que gestiona varios clubes.

Jugador de fútbol con la camiseta de Argentina celebrando en el campo.
Almada celebrando un gol | Europa Press

Lo curioso es que, en esta misma operación, el Atlético de Madrid se ha reservado la obligación de adquirir el otro 50% si el jugador no es traspasado en tres temporadas. En ese caso, debería abonar otros 10 millones al Botafogo, dueño de esa segunda parte del pase. Si se cumplen todos los escenarios, el coste final del traspaso alcanzaría los 35 millones de euros.

Desde España llega otra información

Sin embargo, algunas voces en la prensa nacional afirman que el Atlético ha cerrado directamente la compra del 100% del pase. En este caso, el precio final estaría entre 20 y 25 millones, una cifra que contrasta con la suma total que manejan medios internacionales. Las diferencias se explican en parte por la estructura del fichaje, repartido entre varios actores con derechos sobre el jugador.

Lo que no cambia es que Thiago Almada ya ha pasado el reconocimiento médico y ha firmado su contrato como jugador rojiblanco hasta 2030. Fue recibido en las oficinas del Metropolitano por Miguel Ángel Gil, consejero delegado del club, que se encargó de cerrar los últimos flecos de la operación.

La incorporación del talentoso mediapunta argentino es una clara apuesta de futuro del Atlético de Madrid, que buscaba reforzar la zona creativa del ataque. Almada viene de firmar temporadas brillantes en la MLS y una buena etapa en el Lyon, donde también dejó destellos de su clase. Con solo 23 años, Almada tiene margen de mejora y un perfil que encaja con lo que busca Simeone.