Los eventos se han sucedido de manera frenética en los últimos días después de revelarse el interés del Inter de Miami en Rodrigo de Paul. En un principio, el argentino no parecía tener claro el movimiento al sentirse a gusto en España y estar enfocado en realizar otra buena temporada. De hecho, y según reveló el periodista Rubén Uría, su intención era no renovar el contrato y marcharse libre al equipo estadounidense.
Incluso, desde Florida no tendrían ningún problema en esperar otro curso y firmarle una vez llegue a su final el vínculo con el conjunto colchonero. Sin embargo, creen que es una oportunidad de oro para presionar a los rojiblancos e intentar llevarse al centrocampista por un precio reducido. Su cláusula es de solamente 15 millones de euros, pero desde el Metropolitano tendrían claro cuál debe ser el precio mínimo por el que dejarán salir el jugador.
Simeone se despide de Rodrigo de Paul
El técnico argentino era uno de los últimos defensores del futbolista, siendo partidario de que continúe en el Atlético de Madrid. A pesar de su evidente irregularidad, había logrado mostrar su mejor nivel la pasada temporada, siendo titular indiscutible en la medular junto a Pablo Barrios. De hecho, el conjunto colchonero notó el evidente bajón que sufrió en el mes de marzo, momento en el que se disputaron los partidos más decisivos del curso.

Las negociaciones para su renovación llevan tiempo estancadas, y el Atlético le había abierto las puertas ante el interés de varios clubes de Europa. Italia y Turquía eran algunos de los destinos que se habían interesado en Rodrigo de Paul, pero parece que el Inter de Miami es el que ha cogido la delantera. Todo apunta a que el campeón del mundo se unirá a Leo Messi, Luis Suárez o Jordi Alba, para formar un proyecto ilusionante en la MLS, aunque no haya acuerdo.
Un refuerzo de lujo para el Inter Miami
Según varias fuentes, Rodrigo de Paul tendría una cláusula de rescisión de 15 millones de euros, aunque podría salir por una cantidad inferior. El periodista Rubén Nuria señaló que el mínimo para el Atlético de Madrid rondaría los 12 millones para poder dar su fichaje por amortizado. Teniendo en cuenta el año que le resta de contrato y su salario, esa sería la cantidad que permitiría a los colchoneros, no perder dinero con la incorporación del argentino.
Evidentemente, es una cantidad lejana a los 25 millones que se habían rumoreado hace algunos meses cuando el Inter de Milán y la Juventus de Turín se interesaron en el jugador. Ahora, el trabajo de la dirección deportiva será encontrar un relevo de nivel que sea capaz de convencer a Simeone la próxima campaña. Javi Guerra, Davide Frattesi y Richard Ríos son solo algunos de los nombres que ya han sido vinculados con una potencial llegada al Metropolitano.