Dos hombres aparecen en primer plano sobre un fondo azul, uno lleva ropa deportiva y el otro viste camisa blanca con suéter oscuro.

Rubén Uría desvela detalles sobre el futuro de Josema Giménez: 'Una oferta…'

El famoso periodista habló sobre la actualidad del central uruguayo del Atlético de Madrid

El futuro de Josema Giménez en el Atlético de Madrid ha estado rodeado de rumores durante las últimas semanas. Entre lesiones, ofertas tentadoras y especulaciones, el central uruguayo ha sido protagonista de uno de los capítulos más comentados del verano rojiblanco.

La información de Uría

En este contexto, el periodista Rubén Uría ha aportado información de primera mano que aclara parte del panorama. Según reveló, el defensor tuvo un “ofertón” de Arabia Saudí, confirmado al cien por cien, además de interés de clubes en Italia e Inglaterra. Sin embargo, dejó claro que el jugador, hoy por hoy, está más dispuesto a seguir en el Atlético que a marcharse.

Un hombre con cabello oscuro y barba ligera lleva una chaqueta deportiva roja y azul.
Giménez antes de un partido | @Atleti

Uría detalló que la propuesta saudí era económicamente muy potente y que incluso podría seguir vigente hasta la próxima ventana de fichajes. No obstante, la situación deportiva y física de Giménez es clave. Desde julio, el uruguayo arrastra una lesión muscular en el femoral que lo mantiene apartado de los entrenamientos y de la pretemporada.

Sus problemas físicos

El problema físico, según explicó Uría, tiene un tiempo estimado de recuperación de entre ocho y nueve semanas. El cuerpo técnico, en coordinación con los médicos, ha diseñado un plan específico para minimizar riesgos y evitar recaídas. Tienen el objetivo de que el jugador pueda completar una temporada más regular que las anteriores.

La idea del club es clara: Giménez no volverá hasta que esté al “101%”. No hay una fecha fija para su regreso, pero los cálculos más optimistas apuntan a que no estará disponible ni para la primera ni para la segunda jornada de LaLiga. La meta sería reintroducirlo en dinámica de grupo de cara a la tercera jornada contra el Alavés o incluso después del parón por la Champions.

Uría también reveló que el origen de la lesión se remonta al pasado Mundial de Clubes, disputado en junio. Fue en esos días cuando el central notó las molestias que, semanas después, se confirmaron como una dolencia muscular más seria de lo esperado. Desde entonces, el trabajo ha sido constante para asegurar que, una vez recupere la forma, pueda mantenerse en el once sin interrupciones.