Ruben Uria y el Atleti

Ruben Uría dice lo que todos piensan sobre el mercado del Atlético: 'La plantilla...'

El periodista madrileño da las claves de lo que serán las nuevas incorporaciones para el Atlético de Madrid

El periodista madrileño Rubén Uría ha esperado a que finalizara el mercado de fichajes para dar su opinión sobre la configuración de la plantilla del Atlético de Madrid. En su canal, el comunicador colchonero quiso hacer balance de un verano lleno de movimientos, con un análisis que no ha dejado nada indiferente a la afición rojiblanca.

“Por fin después de unos meses que han sido muy muy largos, se ha acabado el dichoso mercado de fichajes”, comenzó señalando Uría. Con esa frase, marcó el tono de una valoración directa y crítica sobre la planificación deportiva del club.

Un hombre con barba y cabello rizado sonríe mientras mira hacia un lado.
Simeone ya tiene la plantilla configurada | Europa Press

El periodista subrayó que, pese a los problemas, el Atlético cuenta con una plantilla mejorada respecto a la temporada pasada. Eso sí, dejó claro que no todo es positivo y que todavía existen dudas que podrían condicionar al equipo durante el curso.

Altas y bajas en el Atlético de Madrid

Uría repasó en detalle los movimientos que ha hecho el club este verano, “El Atleti ha hecho ocho fichajes, Baena, Cardoso, Ruggeri, Pubill, Hancko, Almada, Raspadori y Nico”. En cuanto a las salidas, también fueron numerosas, Le ha dado la salida a ocho jugadores:  Moldovan, Reinildo, Azpilicueta, Witsel, Saúl, Rodrigo de Paul.Además de Thomas Lemar, Samu Lino, Correa y Riquelme, diez contando a Moldovan y Saúl Ñíguez”, recordó el periodista.

Futbolista con uniforme del Atlético de Madrid en acción durante un partido
Thiago Almada, una de las llegadas | @Atleti

La operación salida ha dejado bajas de peso en la plantilla, algunas de ellas inesperadas,  en paralelo, el club se ha lanzado a por jóvenes talentos y jugadores con proyección. Ese contraste, entre experiencia y renovación, ha sido uno de los puntos más comentados. Con esa reestructuración, el Atlético se enfrenta a una temporada exigente, Competirá en Liga, Champions League y Copa del Rey, con la presión de mejorar sus últimos resultados.

Inversión millonaria y dudas en la planificación

Rubén Uría no dejó pasar por alto la parte económica. “En cuanto a números del mercado, si solo se cuenta el dinero fijo y no los bonus de las operaciones, el Atlético de Madrid se habría gastado unos 185 millones. El Atlético habría recaudado por ventas unos 83 millones, en total unos 102 millones de inversión neta”, explicó.

El periodista español valoró que en julio se fichó con acierto, “en julio se fichó bien, se rejuveneció la plantilla, se fichó con cabeza”. Sin embargo, considera que en agosto la estrategia se torció. “En agosto todo se cayó, se fichó mal, y que se hizo sin cabeza”, sentenció.

Finalmente, Rubén Uría lanzó un aviso: “Hay mejor once que la temporada pasada, a mí me parece que sí. Pero pongo un gran pero, la plantilla es corta y está descompensada, creo que se han vuelto a quedar cortos. Se han gastado mucho dinero y faltan dos piezas más”.