Rubén Uría no se ha mordido la lengua al analizar el plan del Atlético de Madrid para este mercado de fichajes. El periodista reveló la decisión firme del club: no llegará ningún jugador más si no hay salidas, “La plantilla del Atleti, si no hay bajas, está cerrada”, aseguró. Un mensaje que el conjunto colchonero repite una y otra vez “por tierra, mar y aire”, según Uría, pese a que muchos ven claras carencias en varias posiciones.
Ahora se habla de Giacomo Raspadori, que es nuevo jugador del conjunto rojiblanco, “Desde ya, desde este momento, a muerte con el delantero italiano. La suerte de Raspadori será la nuestra”, afirmó Uría. “Al final, por desgracia, igual lo clavamos con aquello de Baena y media docena, Parece que va a ser así, y que el Atleti se va a volver a quedar corto”.

La directiva del Atleti transmite un mensaje de tranquilidad: la plantilla está completa, no hay urgencias y no se contempla mover más fichas en el mercado salvo que se produzcan ventas. Pero para el periodista, este cierre anticipado puede ser un error de bulto. “Yo, a día 11 de agosto, no me lo puedo creer, pero quedan muchos días”, señaló, dejando clara su desconfianza.
No hay problemas de Fair Play
Uno de los puntos más polémicos que Uría quiso aclarar es que el parón en las incorporaciones no tiene nada que ver con límites financieros. “Ya conté que no hay ningún problema de Fair Play, el Atlético de Madrid no tiene ningún problema de Fair Play económico. Y que no hay ningún problema absolutamente para fichar más, ninguno, cero”, insistió.
En resumen: hay dinero, hay margen… pero no hay intención de fichar más. Para muchos aficionados, esta es una decisión incomprensible, sobre todo en un año en el que el club quiere pelear en todas las competiciones. “Simplemente creen en el club que la plantilla está bien así”, recalcó Uría, aunque él mismo dejó claro que no comparte esa visión.
El mensaje es claro: Sin ventas no hay fichajes
Hasta ahora, el Atlético ha hecho siete fichajes: Baena, Ruggeri, Almada, Cardoso, Hancko, Pubill y Raspadori. El delantero transalpino se convierte en el décimo italiano en la historia rojiblanca, junto a nombres como Vieri, Albertini o Cerci. Una lista que Uría definió con ironía: “Parece una lista de reyes visigodos”.
En el capítulo de salidas, el Atlético ha dado puerta a ocho futbolistas, diez si se suman Moldovan y Saúl Ñíguez. La inversión total en fichajes asciende a 184 millones de euros, con 83 millones ingresados por ventas como las de Riquelme, Correa y Samu Lino. Resultado: una inversión neta de 101 millones.
Aun así, el mensaje que sale del Metropolitano es cristalino: si no hay salidas, no habrá más entradas. El riesgo de “quedarse cortos” es real, y la afición lo sabe. Mientras, Rubén Uría ya ha lanzado su advertencia, Si la planificación falla, no será porque no lo dijo.