Rubén Uría ha vuelto a hablar sin filtros, en su canal, El Club de Uría, el periodista colchonero ha analizado contundentemente la situación actual del Atlético de Madrid. Y lo ha hecho como siempre: con firmeza, con convicción y poniendo el dedo en la llaga. Uría considera que el club colchonero se enfrenta cada verano al mismo problema, un ciclo que se repite una y otra vez
"Un ciclo que se repite una y otra vez, críticas por gastar y también por no gastar, otro verano más veo venir el tema de que asoma la nariz”, explica. Para Uría “es algo más cansino que lo de vender antes que fichar. Uría no se muerde la lengua, lanza una reflexión que toca directamente aparte de la afición y al entorno mediático.

Asegura que algunos sectores solo encuentran problemas cuando el Atlético se mueve en el mercado. “Los mismos que dicen que el Atleti no gasta dinero, son los que luego se quejan de que los fichajes son caros. Nos va la marcha, somos así de complicados" zanjó, en su análisis, Rubén Uría señala una tendencia preocupante, la doble vara de medir.
Los fichajes del Atlético
Los fichajes de otros clubes y los del Atlético de Madrid aparecen en escena, “Todos los fichajes de todos los equipos son geniales, pero los del Atleti son malos, oscuros, espantosos. Van a ser lo peor”, critica. En su canal, Rubén Uría recuerda casos recientes de jugadores que han llegado a vestir la rojiblanca, como Julián Alvarez.
El verano pasado se dijo que Julián Álvarez estaba sobrevalorado, este año, los dardos apuntan al Cuti Romero. “Dicen que es muy caro, pero si lo ficha otro, está bien, si lo ficha el Atleti, está mal”, es el eterno problema del club rojiblanco, nunca se es justo. Frente a eso, el periodista es tajante, cree que el Atlético de Madrid no puede seguir en la zona gris del mercado.
El Atlético debe pagar por los mejores
Si quiere competir de verdad, tiene que ir a por los mejores, Y eso significa invertir dinero. “El Atlético tiene una obligación: fichar a los mejores del mundo”, sentencia. La reflexión de Uría no es solo una crítica, también es una llamada de atención.
Si el club quiere pelear con los grandes de Europa, debe actuar como tal, “Lo barato sale caro”, queremos a los buenos", apunta. El mensaje es claro: basta de excusas, de fichajes mediocres y de falta de ambición. La exigencia de los atléticos debe ir de la mano con una dirección deportiva valiente y decidida, El Atlético necesita calidad, talento y futbolistas diferenciales.
Si quiere competir con los gigantes, debe comportarse como uno de ellos. Uría lo resume con una frase que lo dice todo: “Queremos a los buenos, los mejores cuestan dinero, y el Atleti debe pagar por ellos", apuntó Rubén Uría.