Uria lo deja claro

Rubén Uría tranquiliza a los aficionados del Atlético de Madrid: 'No están...'

El periodista madrileño informa sobre una cuestión que preocupa mucho a los seguidores del conjunto colchonero

Rubén Uría  ha querido dejar las cosas claras  en pleno mercado de fichajes, y su mensaje ha sido directo: el Atlético de Madrid no tiene problemas de Fair Play Financiero. A tan solo once días del debut en LaLiga, el periodista madrileño ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los aficionados colchoneros. Algunos ven cómo el club sigue trabajando con seriedad  y margen económico, buscando las mejores opciones en el mercado.

Uría ha dado un dato: el Atlético de Madrid ha inscrito ya a ocho jugadores, Son Baena, Almada, Cardoso, Pubill, Ruggeri y Hancko, a los que se suman Musso y Lenglet. El último en ser inscrito fue Pubill, y eso deja claro que todos los fichajes están dados de alta en LaLiga, sin excepción. De los 45 futbolistas inscritos hasta la fecha por los clubes de Primera División, ocho pertenecen al Atlético, es decir, casi el 20%.

Un hombre con barba y cabello rizado mira hacia arriba en un entorno oscuro.
Simeone quiere más fichajes | @Atleti

Un detalle que muchos aficionados quizás desconocen es que, por cada nuevo jugador que llega a LaLiga desde otra competición, el club debe abonar 58.000 euros a la patronal para inscribirlo. El Atleti ha pagado esa cifra por Hancko, Almada y Ruggeri, ya que los demás ya estaban en España. Musso, por ejemplo, fue inscrito el día 1.

El Atlético sigue trabajando en altas

A pesar de esos costes, el club no ha tenido problema alguno en realizar todas las inscripciones necesarias. Frente a los rumores  habituales de cada verano sobre las restricciones económicas  del club, Uría lo ha dejado claro: el Atlético  no está excedido en su límite salarial. Tiene margen, puede fichar, si así lo desea, uno, dos o incluso tres jugadores  sin necesidad de vender a nadie.

Ha confirmado un cambio relevante en el reglamento económico de LaLiga: este año se ha establecido un límite salarial garantizado del 30% respecto a la cifra de negocio de cada club. Es decir, incluso si el Atlético  se excediera de su límite, podría realizar hasta tres fichajes más: uno con traspaso y dos como agentes libres. El club rojiblanco  se encuentra muy lejos de esa situación, por lo que seguirá trabajando con calma para buscar fichar.

Fair Play de sobra

La narrativa de que el Atlético de Madrid no puede fichar por culpa del Fair Play no se sostiene, Uría recomienda a los aficionados a consultar el reglamento económico de LaLiga. No hay trampa ni cartón: el club tiene margen, puede fichar y lo está demostrando con hechos, no con palabras. Todos los refuerzos del equipo que preside Enrique Cerezo están inscritos, y tienen margen de sobra para hacer más movimientos.

Según el periodista madrileño, el conjunto  rojiblanco ha fichado a seis futbolistas  con salarios bastante inferiores, respecto a los que han abandonado el club colchonero. Por lo que todavía hay un boquete importante de pasta y un dinero a favor, quien  diga que el Atleti tiene problemas  de límite salarial, simplemente miente, terminó por decir.