El Atlético de Madrid se impuso con autoridad al Valladolid por 4-2 en un duelo con más emoción de la esperada, y donde Giuliano Simeone fue uno de los grandes protagonistas. El joven delantero marcó un gol, provocó un penalti y fue clave en la dinámica ofensiva del equipo. Pero lo más destacado vino después del pitido final: Diego Pablo Simeone se rindió públicamente a su hijo en la rueda de prensa, con palabras que sorprendieron incluso por su sinceridad.
Atlético de Madrid, Giuliano y una temporada que nadie esperaba
“No esperaba que tuviese este rendimiento. Sí que pensaba que podía ayudarnos, por eso quise tenerlo en la plantilla, pero está haciendo una temporada muy buena, muy fuerte y ojalá lo pueda sostener”. Esto confesó el técnico del Atlético de Madrid sobre Giuliano, en un tono más cercano a lo personal que de costumbre.

El entrenador quiso dejar claro que nada ha sido regalado: “Nadie le regaló nada ni le va a regalar nada, y él lo sabe mejor que nadie porque me conoce profundamente”. Una frase que resume la exigencia y profesionalidad con la que se está gestionando la situación del joven delantero, que ha sabido ganarse minutos a base de rendimiento.
Gol y penalti: Giuliano responde en el campo
Frente al Valladolid, Giuliano volvió a ser determinante. Primero, generó un penalti con una jugada de potencia y habilidad, y más tarde firmó su nombre en el marcador con un tanto que confirmó su buen momento de forma. No solo eso: aportó energía, presión, movilidad y compromiso, todo lo que le exige su entrenador.
El partido refuerza una tendencia que viene creciendo desde hace semanas. Giuliano se ha ganado un sitio en la rotación ofensiva del Atlético de Madrid la necesidad de aire fresco en ataque.
Un Simeone sincero y exigente en la rueda de prensa
Además del elogio a Giuliano, el Cholo repasó otros nombres propios de su plantilla. Sobre Julián Alvarez, fue directo: “Está haciendo una temporada enorme, lo necesitamos. En Sevilla y hoy asumió el peso ofensivo del equipo. Lleva 14 goles en Liga y le decimos que Lewandowski lleva más, así que tiene que seguir”.

En cuanto a Rodrigo Riquelme, reconoció su crecimiento: “Se nota cuando un jugador está dinámico, vertical, pensando en el equipo. Empezó bien, jugó menos y ahora vuelve porque hace lo que el equipo necesita”.