Escudo de un equipo de fútbol sobre un fondo de billetes de euro.

Sorpresa mayúscula: estos serán los millones que gaste el Atlético en fichajes

Los rojiblancos tienen claro que es el verano donde hay que dar un salto de calidad en la plantilla colchonera

El  Atlético de Madrid se prepara para un verano movido, tras una temporada con muchos altibajos, en los despachos ya tienen claro el plan. La directiva colchonera está decidida a dar un giro de 180 grados al equipo. Los nombres ya suenan, las posiciones a reforzar están definidas, el club espera cerrar la llegada de al menos cinco futbolistas clave para Simeone.

Un centrocampista de nivel, un lateral con recorrido, un central de jerarquía, un regateador desequilibrante y un delantero con gol. Esos son los perfiles que se buscan en el Metropolitano, más los sustitutos de las bajas que puedan haber en la plantilla. Este movimiento no es improvisado, desde hace meses, en el club se analiza qué ha fallado, la irregularidad, la fragilidad defensiva y la falta de chispa arriba han condenado al equipo.

Un hombre con expresión seria y barba, con billetes desenfocados en el fondo.
Simeone espera que el club fiche | Europa Press, Canva

Por eso, el plan de acción va más allá de simples retoques, se quiere reformular la columna vertebral del once, jugadores importantes podrían salir si llegan buenas ofertas. Y para entrar de lleno en el mercado, hay una cifra marcada en rojo. El Atlético de Madrid tiene claro que como mínimo va a tener que invertir 200 millones de euros durante este verano.

Decisión del club

Así lo ha contado el periodista David García Medina en Marca, una información que confirma lo que ya se intuía. Este será uno de los veranos más intensos en la era Simeone, la inversión será histórica. Nunca antes el club colchonero había destinado una cantidad tan elevada de dinero en fichajes en un solo mercado.

Ni siquiera tras la marcha de Griezmann  en 2019, el objetivo es claro: dar un salto de calidad inmediato. Volver a competir por todos los títulos y no vivir otra temporada gris, el centro del campo será una de las prioridades. Se busca un jugador físico, con llegada, y capaz de marcar diferencias en ambos lados del campo.

Lo que se busca

No se descarta que sea un perfil internacional, en defensa también se esperan fichajes importantes, Un nuevo central se considera clave para poder aumentar al alto nivel competitivo. En el lateral, hay dudas que podrían resolverse con una incorporación contrastada, un futbolista de largo recorrido.

La parcela ofensiva también tendrá novedades, se quiere un jugador de banda con regate, capaz de abrir partidos cerrados. Además, otro delantero está en la lista de deseos, todo esto, por supuesto, dependerá también de las salidas. El club necesita hacer caja y liberar masa salarial, algunos jugadores con buen cartel podrían dejar la plantilla.

Sin embargo, la hoja de ruta está marcada, la dirección deportiva, encabezada por Carlos Bucero  trabaja con máxima discreción, pero con paso firme. El Atlético quiere volver a estar entre los grandes de Europa, Y para eso, esta vez no se escatimará en gastos. Se viene un verano que puede cambiarlo todo en el Metropolitano.