En el reciente derbi madrileño entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid, el árbitro Soto Grado señaló un penalti a favor del Atlético tras una revisión en el VAR. La jugada en cuestión involucró un pisotón de Aurelien Tchouaméni sobre Samuel Lino dentro del área. Esta decisión ha generado diversas reacciones y análisis sobre la conversación entre Soto Grado y el VAR.
La jugada polémica y la intervención del VAR
Durante el primer tiempo del partido, Samuel Lino cayó en el área tras un contacto con Tchouaméni. Inicialmente, Soto Grado no señaló la infracción, pero tras ser advertido por el VAR, decidió revisar la jugada en el monitor a pie de campo. Después de observar las imágenes, concluyó que hubo un pisotón claro por parte del jugador del Real Madrid.
![Juli Juli](/filesedc/uploads/image/post/europapress-6507704-julian-alvarez-of-atletico-madrid-celebrates-goal-during-the-spanish-league_1200_800.webp)
Según la conversación registrada, Soto Grado afirmó: “Le pisa ahí con los tacos”. Tras esta evaluación, decidió señalar el penalti sin mostrar tarjeta amarilla a Tchouaméni, indicando: “No voy a sacar amonestación, solo penalti”. Finalmente Julián Alvarez puso el primero en el marcador tras un lanzamiento magistral desde los once metros.
La decisión de Soto Grado generó diversas opiniones: el conocido periodista Tomás Roncero, expresaron su descontento, sugiriendo que si la situación hubiera sido inversa, el penalti no se habría señalado. Roncero comentó: “Si es en el área del Atlético…”. Por otro lado, el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, también mostró su descontento con la decisión arbitral.
Impacto en el partido y desempeño de los equipos
El penalti fue ejecutado con éxito por Julián Álvarez, adelantando al Atlético de Madrid en el marcador. Sin embargo, el Real Madrid logró igualar el partido con un gol de Kylian Mbappé al inicio de la segunda mitad. El encuentro finalizó con un empate 1-1, resultado que mantiene al Real Madrid en la cima de la clasificación con 50 puntos, seguido de cerca por el Atlético con 49 puntos.
La transparencia en la comunicación entre el árbitro y el VAR ha sido destacada en este encuentro. La conversación revelada muestra el proceso de toma de decisiones y la colaboración entre ambos para llegar a una conclusión justa. Soto Grado, tras revisar las imágenes, determinó que el contacto de Tchouaméni sobre Lino era suficiente para sancionar el penalti, pero no consideró necesario amonestar al jugador del Real Madrid.
La decisión de César Soto Grado en el derbi madrileño ha sido objeto de debate, pero su comunicación con el VAR demuestra el esfuerzo por garantizar decisiones precisas en momentos cruciales. El Atlético de Madrid, bajo la dirección de Simeone, aprovechó la oportunidad para adelantarse en el marcador, aunque el Real Madrid logró igualar posteriormente. Este tipo de situaciones resaltan la importancia del VAR y la claridad en la comunicación arbitral en el fútbol moderno.