Un jugador de fútbol con camiseta amarilla mira hacia la derecha, junto al escudo del Atlético de Madrid sobre un fondo verde.

Venta histórica en el Atlético de Madrid: llegan 50 millones para fichar a Álex Baena

En el club rojiblanco vigilan esta operación para el verano

El Atlético de Madrid podría estar a punto de cerrar una operación que marcaría un antes y un después en sus finanzas recientes. El nombre protagonista es Samu Aghehowa, delantero de 20 años que actualmente milita en el FC Porto. Formado en la cantera del Granada CF, Samu pasó por el Atlético antes de ser traspasado al conjunto portugués por 15 millones en agosto de 2024. El club rojiblanco retuvo el 50% de sus derechos económicos y fijó una cláusula de rescisión de 100 millones de euros.

Varios clubes detrás de él

Ahora, con equipos como Manchester United, Barcelona, Bayern o Tottenham pendientes de su situación, una venta parece inminente. El delantero ha brillado esta temporada en Portugal, anotando 12 goles en sus primeros 13 partidos. Su rendimiento no ha pasado desapercibido en los grandes despachos del fútbol europeo.

Un jugador de fútbol con uniforme azul oscuro iluminado por una luz de fondo en un estadio.
Samu durante un partido esta temporada | Europapress

Si finalmente alguno de estos clubes decide activar la cláusula de 100 millones, el Atlético de Madrid recibiría 50 millones de euros limpios. Una cifra que llegaría en el mejor momento posible para los intereses deportivos del club colchonero.

Baena como objetivo prioritario

Con esa inyección económica, el objetivo es claro: fichar a Álex Baena, mediapunta del Villarreal y uno de los grandes deseados por Diego Pablo Simeone. El jugador, de 22 años, ha firmado una campaña sensacional y su cláusula asciende a 60 millones de euros.

Baena encaja como anillo al dedo en el sistema del Cholo. Tiene llegada, visión de juego, buen pie a balón parado y un perfil ofensivo muy completo. El Atlético lleva tiempo siguiéndolo y considera que puede marcar diferencias en una zona del campo donde el equipo necesita más creatividad.

Una operación redonda

La posible salida de Samu permitiría abordar esta operación sin comprometer otras necesidades del equipo. Gil Marín sabe que será un mercado exigente y que Simeone quiere garantías para mantener al club en la élite.

Jugador de fútbol con uniforme a rayas azules y blancas gesticulando durante un partido.
Samu celebrando un gol | Europapress

Además, la venta no implicaría una pérdida directa para el Atleti, ya que Samu ha seguido su progresión fuera del Metropolitano. La operación se percibe como un triunfo de planificación, al vender bien en su día y guardar un porcentaje crucial de sus derechos.

Si se concreta la operación, estaríamos ante una de las ventas más rentables en la historia reciente del Atlético de Madrid. Y lo mejor: ese dinero puede ayudar a fichar a un jugador que, como Baena, está llamado a ser determinante en los próximos años.