Gil Marín con el escudo del Atleti

Un viejo deseo de Gil Marín busca equipo: bombazo en el mercado, 24 años

El consejero delegado no quiere perder la oportunidad de fichar a uno de los grandes talentos del futbol mundial

El Atlético de Madrid sigue muy activo en el mercado de fichajes, no solo con la intención  de reforzar su plantilla  en lo deportivo. Se busca también con una visión más amplia: la internacionalización de su marca. El club colchonero, que ya ha logrado estabilizar  su presencia entre los grandes de Europa, ahora  quiere dar un paso más allá.

En ese contexto, cobra especial importancia  la planificación de los fichajes en clave global, En las oficinas del Metropolitano  se trabaja intensamente para identificar  futbolistas que puedan abrir nuevos mercados. La estrategia no es nueva, pero sí ha cobrado un nuevo impulso  con los años, especialmente  en zonas como América, Asia y Oriente Medio. Justo donde el fútbol europeo  genera un impacto comercial  cada vez más importante.

KANG-IN LEE EN COREA
Kang-in Lee con la selección coreana | Europa Press

Uno de los grandes objetivos del club es abrirse al mercado asiático, donde otros grandes como el FC Barcelona, el Real Madrid o incluso el PSG ya han dado pasos importantes. En ese sentido, la directiva del Atlético  valora seriamente la incorporación de una figura que reúna talento, proyección y un fuerte impacto en su país de origen, como Kang-in Lee.

Opciones en Asia

El jugador formado en el Valencia, y que supo brillar en el Mallorca, ficho por el PSG  hace dos temporadas, este año gano cuatro títulos, entre ellos la  Champions League. Durante mucho tiempo fue uno de los futbolistas  parisinos que más camisetas  ha vendido, razones de peso para ir a por él. Es una de las grandes obsesiones de Miguel Ángel Gil Marín, abrir el mercado asiático, sea con Kang-in o con Takefusa Kubo.

Kang-in Lee tiene contrato hasta 2028  y su valor de mercado ronda los 25 millones de euros, pero su intención es clara. Ha decidido abandonar el PSG  para tener más protagonismo  en el terreno de juego, la operación, sin embargo, no es sencilla. El jugador cuenta con propuestas  firmes desde Inglaterra  y también desde Italia, aunque todavía no ha recibido luz verde para abandonar París.

Salidas de Gallagher y Molina

El Atlético  le sigue de cerca, consciente de que sería un refuerzo estratégico en todos los sentidos, No obstante su llegada está condicionada a la salida de extranjeros. Los elegidos son Nahuel Molina  y Conor Gallagher  e incluso ambos, ya que sin poder aligerar masa salarial, el club no puede afrontar un desembolso de esa magnitud. Además, su condición de extracomunitario  supone un obstáculo adicional.

A pesar de haber desarrollado  buena parte de su carrera en España, no puede acogerse a la doble nacionalidad  española debido a las restricciones  impuestas por su país de origen. En Corea del Sur, la obtención de una nueva nacionalidad  implica la pérdida de la nacionalidad coreana. Algo que afecta a muchos futbolistas asiáticos  que buscan continuar su carrera  fuera de sus fronteras.

Ya en 2023, el Atlético  estuvo muy cerca  de cerrar su fichaje, pero el PSG  se adelantó en el último momento. Ahora, la situación podría cambiar si el club rojiblanco logra liberar espacio en su plantilla. La dirección deportiva se mantiene a la expectativa, con la esperanza  de que el jugador pueda salir del PSG  antes del cierre del mercado.