Walmart está apostando fuerte por una innovación que promete transformar el comercio electrónico en los Estados Unidos. Con un enfoque en mejorar el servicio a todos los clientes y cumplir con sus expectativas, la empresa ha dado un paso audaz hacia el futuro del retail. Se trata de las llamadas "dark stores", un concepto que tiene el potencial de cambiar la manera en que los consumidores adquieren sus productos.
Estas tiendas oscuras son espacios diseñados exclusivamente para procesar pedidos en línea. No tienen carteles en el exterior ni un acceso público, ya que su propósito es servir como centros de distribución y cumplimiento de pedidos virtuales. De este modo, Walmart optimiza la logística sin necesidad de tener una tienda física donde los clientes puedan comprar directamente.

Una nueva apuesta logística para el futuro
Walmart ha manifestado que su objetivo es ofrecer una experiencia de compra rápida, fluida y atractiva para sus clientes. Para lograrlo, la compañía está experimentando con centros de distribución más pequeños y especializados, destinados a aquellos que pagan más por una entrega rápida.
"Estamos probando nuevas herramientas y capacidades para conectar mejor con nuestros clientes, independientemente de dónde compren", señaló Walmart en un comunicado. Esta nueva estrategia no solo apunta a mejorar el tiempo de respuesta, sino a satisfacer la creciente demanda de los consumidores que exigen una mayor rapidez y eficiencia.
Walmart+: competencia directa con Amazon Prime
En un intento por competir con Amazon Prime, Walmart lanzó en 2020 su propio servicio de suscripción, Walmart+. Este servicio ofrece entregas ilimitadas y gratuitas desde las tiendas cuando la compra supera los 35 dólares, por una tarifa al mes de 12.95 dólares o 98 dólares al año.

Además, Walmart+ tiene una opción especial de precio reducido para clientes que reciben asistencia gubernamental, como SNAP, WIC y Medicaid. Esta estrategia busca captar a un público amplio y ofrecer una alternativa atractiva frente a las ofertas de Amazon.
Para mejorar aún más la experiencia de compra, Walmart está integrando tecnología avanzada en su servicio. Utiliza Inteligencia Artificial para optimizar la búsqueda de productos y realidad aumentada para ayudar a los empleados a localizar los artículos con mayor precisión. Además, la compañía anuncia la expansión de su servicio de entrega con drones a cinco nuevas ciudades de EE.UU., lo que incluye Dallas y Bentonville.
El futuro de Walmart y las "dark stores"
Con esta inversión en infraestructura tecnológica, Walmart está posicionándose como un competidor directo de Amazon en el mundo del comercio electrónico. Su enfoque en la mejora continua del servicio al cliente y la innovación tecnológica está marcando un camino claro hacia el futuro del retail.
Las "dark stores" y el uso de Inteligencia Artificial representan una era en la que Walmart se esfuerza por ofrecer el mejor servicio logístico, con rapidez y eficiencia.