La inflación no da tregua y sigue golpeando con fuerza a millones de hogares en Estados Unidos. Las familias de bajos y medianos ingresos se enfrentan cada día a mayores dificultades para cubrir gastos esenciales. Frente a este panorama, el alivio fiscal se convierte en una necesidad urgente, más que en una simple medida económica.
En este contexto, el gobierno federal ha dado luz verde a un nuevo cheque de estímulo de $1,390. Esta ayuda representa una bocanada de aire fresco para quienes más lo necesitan. Su objetivo es amortiguar los efectos de la desaceleración económica y la subida constante del coste de vida.

¿En qué consiste el nuevo estímulo económico?
El cheque aprobado para 2025 es un pago único que busca ofrecer un alivio financiero directo. A diferencia de ayudas anteriores, no responde a una emergencia sanitaria, sino al impacto sostenido de la inflación. El propósito es reforzar la economía doméstica de millones de ciudadanos que viven al límite.
Los fondos llegarán principalmente a quienes cumplan ciertos requisitos de ingresos. También lo recibirán automáticamente personas inscritas en programas federales de ayuda. El pago será libre de impuestos y no requerirá ninguna solicitud adicional si el beneficiario ya ha presentado sus impuestos o recibe beneficios federales.
¿Quiénes son elegibles para el cheque de $1,390?
Los criterios se centran en el nivel de ingresos y la pertenencia a programas sociales. Los contribuyentes individuales que ganen hasta $75,000 anuales podrán acceder al pago. En el caso de matrimonios declarando conjuntamente, el umbral es de $150,000 y para jefes de hogar, el límite se sitúa en $112,500.

También recibirán este apoyo quienes ya perciben beneficios del Seguro Social, la VA o SSI. En estos casos, el proceso será automático y sin trámites adicionales.
Aunque no hay una fecha exacta oficial, ya hay una ventana temporal prevista. Las autoridades esperan iniciar la distribución del cheque entre agosto y septiembre de 2025. Quienes tengan depósito directo con el IRS serán los primeros en recibirlo.
Por el contrario, quienes opten por recibir un cheque físico o una tarjeta prepaga deberán esperar un poco más. Estos métodos tardan más debido al envío postal y procesamiento bancario. En todos los casos, es fundamental que la información personal esté actualizada en el portal del IRS.
Impacto económico esperado
El estímulo de $1,390 no solo alivia tensiones en el hogar, también puede generar un efecto positivo en la economía local. Cuando hay más liquidez, el consumo aumenta y eso beneficia al comercio cercano. Esto crea una cadena de reactivación económica que se extiende a pequeñas y medianas empresas.
Además, este tipo de medidas reduce el estrés financiero. Ayuda a mejorar la estabilidad emocional y permite a las familias enfrentar con más tranquilidad sus gastos diarios. Para muchos ciudadanos, este cheque puede marcar una diferencia real y tangible en su bienestar inmediato.