Cada año, millones de estadounidenses se enfrentan a los plazos del IRS con dudas y retrasos. La posibilidad de pedir más tiempo para declarar suele parecer una solución atractiva. Sin embargo, muchos desconocen que esto no implica una demora en el pago de los impuestos.
El IRS ha querido aclarar esta confusión y ha lanzado un mensaje directo a los contribuyentes. Las consecuencias por no pagar a tiempo pueden ser serias, aunque se cuente con una prórroga para presentar la declaración. Por eso, entender bien cómo funciona esta extensión es clave para evitar sanciones.

Solicitar una prórroga no detiene el reloj del IRS
El IRS permite a los contribuyentes pedir una extensión automática hasta el 15 de octubre. Esta prórroga se refiere únicamente al tiempo adicional para presentar la declaración, en ningún caso se extiende el plazo para pagar los impuestos adeudados. Si el pago no se realiza antes de la fecha límite original, comienzan a aplicarse penalizaciones.
El IRS también acumula intereses sobre cualquier monto pendiente desde el primer día de retraso. Por eso, la recomendación principal es pagar antes del vencimiento, aunque aún falte documentación.

La extensión se puede solicitar fácilmente a través de varios métodos, uno de los más populares es usar el programa Free File del IRS. También se puede presentar el Formulario 4868 o hacer un pago electrónico marcando la opción de prórroga.
Más de 19 millones de contribuyentes ya han pedido tiempo extra
Según datos del IRS, en la temporada fiscal de 2025 se registraron alrededor de 19 millones de solicitudes de extensión. Esto confirma que es una práctica extendida, especialmente entre quienes necesitan reunir más papeles. Aun así, muchos de ellos cometen el error de postergar también el pago.
El organismo tributario insiste en que los contribuyentes deben calcular el monto aproximado de sus impuestos. Aunque no se tenga toda la información, es mejor pagar algo antes del plazo límite. Esto puede evitar una sanción considerable y mantener el historial fiscal sin problemas.

El IRS ofrece herramientas en línea que ayudan a estimar y realizar el pago fácilmente. Utilizar estos recursos reduce el margen de error y evita complicaciones futuras. Además, contribuye a mantener una relación fluida con la administración tributaria.
Consejos para evitar problemas con el IRS
La principal recomendación es no esperar hasta el último momento para actuar. Quienes ya saben que no podrán declarar a tiempo, deben pedir la extensión cuanto antes. Y, sobre todo, deben acompañarla de un pago estimado.
El IRS recuerda que un simple pago parcial puede hacer la diferencia. Al enviarlo junto a la solicitud de extensión, se considera que se ha cumplido con el requisito de pago. Esta acción ayuda a minimizar o incluso evitar por completo las penalizaciones.
En resumen, el mensaje del IRS es claro: pedir más tiempo para declarar no equivale a pagar más tarde. Entender esta diferencia es esencial para evitar cargos adicionales, intereses y futuros dolores de cabeza fiscales.