Un hombre con expresión de sorpresa se cubre la boca frente a la entrada de una tienda Costco.

KO de Costco a los restaurantes: los americanos devoran estos platos de comida

El regreso de un plato muy conocido a las tiendas de Costco reabre el debate entre tradición culinaria y ahorro

La cadena estadounidense de hipermercados sigue apostando fuerte por los sabores locales allá donde opera. Esta vez, el centro de atención ha sido México, donde el público ya reacciona con entusiasmo y debate.

El regreso de un producto estrella ha sacudido las redes sociales, y no es la primera vez que ocurre. Los clientes han llenado las secciones de comida preparada tras la última jugada del gigante mayorista.

Personas caminando dentro de una tienda Costco con estantes altos llenos de productos y letreros de diferentes marcas
La receta que arrasa en Costco | Google Maps, Costco

El chile en nogada llega a Costco y causa furor

Desde el pasado 17 de julio, Costco ofrece nuevamente su versión del chile en nogada. Este platillo tradicional de Puebla, símbolo gastronómico del país, está disponible en el área de “Service Deli”. Se trata de una propuesta adaptada que mantiene el espíritu del original, aunque con diferencias importantes.

El paquete incluye tres piezas con picadillo, nogada y granada, por unos 399 pesos mexicanos. Al cambio, el costo ronda los 21 dólares por los tres chiles. Una cifra difícil de igualar en cualquier restaurante, donde el plato supera fácilmente ese precio por unidad.

Una receta con atajos y ajustes discutidos

El debate surge en la lista de ingredientes, que no respeta al pie de la letra la receta original. En lugar de nuez de Castilla y queso de cabra, se usa nuez pecana y queso crema. También hay dudas sobre la fruta empleada, ya que el relleno tradicional lleva variedades criollas específicas.

Montaje de un supermercado Costco y un hombre pensativo
Millones de clientes utilizan el restaurante de Costco | Costco, Viktor Gladkov

Aun así, se incluyen piñones, pasas, carne mixta y almendras, lo que da cierto equilibrio al conjunto. Muchos valoran la posibilidad de acercarse a un platillo emblemático sin gastar demasiado. Para otros, sin embargo, esta reinterpretación pierde parte del alma del chile en nogada.

Los restaurantes ven peligrar su temporada fuerte

Desde Puebla, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes ha criticado esta práctica. Consideran que las versiones industriales afectan a la economía de los establecimientos locales. Su presidente, Carlos Azomoza, ha sido especialmente claro en su rechazo.

Asegura que se rompe con la tradición cultural y se desvirtúa el significado del platillo. A pesar de ello, los consumidores responden con su bolsillo. La mezcla de practicidad, precio y sabor ha hecho que muchos llenen sus carritos sin dudar.

Tradición o adaptación: la decisión final es del cliente

Costco no pretende competir con los chefs locales, sino acercar el chile en nogada al gran público. En una temporada donde el presupuesto manda, su oferta resulta muy atractiva.

Aunque los puristas no aplauden los cambios, miles de familias encuentran aquí una solución asequible. En la batalla entre cocina patrimonial y economía doméstica, cada quien elige su lado del ring.