Un volante de automóvil con un gráfico de la silueta de Estados Unidos decorada con la bandera estadounidense en el centro.

Aviso urgente del DMV: puedes ir a la cárcel por estas 2 infracciones al volante

Dos nuevas infracciones en la carretera en Florida pasan a ser delitos con cárcel desde este 1 de julio

Planear una escapada veraniega por carretera en Florida ya no será lo mismo. A partir del 1 de julio, entra en vigor una nueva ley que endurece las sanciones por ciertas infracciones al volante. Las consecuencias ya no serán solo económicas, sino también penales.

El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) lanza un mensaje claro a los conductores. Dos tipos de excesos de velocidad pasan a considerarse delitos, con riesgo de cárcel inmediata. La medida busca frenar una conducta que ha costado miles de vidas en las carreteras.

Cartel de cámaras de velocidad en una autopista de Estados Unidos con varios autos circulando
Florida impone dos nuevas infracciones de velocidad | Getty Images, Pexels, Elena Photo

Una ley con penas mucho más severas

La nueva legislación se llama Proyecto de Ley 351 de la Cámara de Representantes. Renombra el “exceso de velocidad extremo” como “exceso de velocidad peligroso”. Esta categoría permite al juez enviar a prisión hasta por 30 días a los infractores.

Además, el castigo puede incluir una multa de $500. Y si reinciden en cinco años, la sanción se endurece mucho más. Podrían enfrentar hasta 90 días de cárcel, $1,000 de multa y revocación del permiso por un año.

¿Qué infracciones pueden llevarte a la cárcel?

Hay dos situaciones que activan esta ley. La primera es conducir a 50 mph por encima del límite permitido, la segunda, circular a 100 mph o más en cualquier parte del estado. En ambos casos, ya no es posible pagar una multa por correo.

Carros circulando por una autopista rodeada de árboles bajo un cielo azul con nubes y un círculo con la bandera de Estados Unidos en la esquina superior derecha
Los infractores tendrán que comparecer en un juzgado | Canva, Romanbabakin, Madrid-Barcelona, NWM

El conductor debe comparecer ante un juez, incluso la primera vez, se considera una falta penal. La ley nació tras la muerte de Anthony Reznick, un niño de 11 años. Fue atropellado por un conductor que circulaba a 85 mph y el responsable, con más de 20 multas previas, no fue acusado penalmente.

El senador Jason Pizzo impulsó la norma en su memoria. “Esta ley es para Anthony”, dijo en el Senado. El proyecto fue aprobado por unanimidad y recibió el apoyo de ambos partidos.

Más control en las carreteras del Estado del Sol

En 2023, Florida impuso más de 683,000 multas por exceso de velocidad. Unas 2,600 fueron por circular a más de 80 mph por encima del límite. Entre 2019 y 2023, una de cada diez muertes por accidente se debió a la velocidad.

Con la llegada del turismo de verano, se busca frenar la imprudencia. Los defensores aseguran que la amenaza de cárcel es más efectiva que una simple multa. La frase que resume el espíritu de la norma es clara: miedo funciona.