Un hombre pensativo con una bandera de Estados Unidos ondeando al fondo.

Es oficial: este conocido restaurante de EE. UU. confirma la peor noticia de todas

La presión de la inflación y el cambio de hábitos de consumo golpean a las cadenas italianas con cierres masivos

Durante años, el sector de los restaurantes italianos informales en Estados Unidos se había mantenido como una de las apuestas más seguras de la restauración. El público buscaba platos tradicionales a precios moderados y cadenas como Olive Garden dominaban el mercado con una fuerza notable. Sin embargo, el panorama ha cambiado drásticamente en los últimos dos años.

Mientras algunos establecimientos consiguieron cifras históricas en ventas, otros no lograron soportar el peso de los costos crecientes y la caída del consumo. La inflación, los alquileres y la reducción del gasto discrecional han puesto en aprietos a cadenas que antes parecían inamovibles. Ahora, una de las compañías más reconocidas del sector confirma una noticia que sacude a toda la industria.

Mujer sorprendida cubriéndose la boca con una mano en un restaurante moderno con una bandera de Estados Unidos pintada al fondo
La situación económica sigue afectando a comercios en EE. UU. | Antonio_Diaz, Aleksandr_Kendenkov, Sk de sansak@design

Texas Roadhouse destrona a Olive Garden

Olive Garden había sido líder absoluto en ventas a nivel de sistema desde 2018. Su popularidad lo colocó durante años como la cadena número uno del país. Sin embargo, en 2024 cedió su trono a Texas Roadhouse, que registró un crecimiento del 14,7% en ventas y alcanzó los 5.500 millones de dólares.

Por su parte, Olive Garden apenas creció un 0,8%, con ingresos de 5.200 millones. Los datos, publicados por la firma de investigación Technomic, reflejan un cambio significativo en la preferencia del consumidor. El ascenso de los asadores demuestra cómo las familias estadounidenses están orientando sus gastos hacia otro tipo de experiencias gastronómicas.

Fachada de un restaurante llamado Brio con paredes color amarillo y detalles arquitectónicos clásicos iluminados de noche
Brio Italian Grille | Canva, Brio Italian Grille

Este giro de tendencia deja al descubierto una fragilidad que parecía imposible hace apenas unos años. Si bien Olive Garden sigue siendo un gigante, su dominio absoluto ya forma parte del pasado. Y la presión del mercado no hace más que aumentar para el resto de las cadenas italianas.

Bancarrotas en cadena para los restaurantes italianos

En paralelo a este cambio, varias compañías emblemáticas no han logrado sobrevivir. Entre las quiebras más sonadas se encuentran Buca di Beppo, en agosto de 2024, y Bertucci’s, en abril de 2025. También se declararon en bancarrota franquicias de grandes marcas como Pizza Hut, Domino’s y Little Caesars.

La lista de cierres y reestructuraciones refleja una crisis más profunda de lo que parecía. Muchas de estas empresas no pudieron compensar los aumentos en salarios, materias primas y alquileres. La caída del tráfico peatonal agravó aún más la situación, reduciendo los márgenes hasta niveles insostenibles.

El golpe final ha llegado este agosto. Bravo Brio Restaurants LLC, empresa matriz de Bravo Italian Kitchen y Brio Italian Grille, se acogió al Capítulo 11 de la ley de bancarrotas en el Tribunal de Quiebras de Florida. El caso afecta a su propietario, Earl Enterprises, y marca un nuevo capítulo en la inestabilidad del sector.

Bravo Brio ya había pasado por este proceso en 2020 bajo la gestión de Food First Global Restaurants. En aquel momento, la pandemia de Covid-19 fue la causa principal del colapso. Ahora, con unas deudas que rondan entre 50 y 100 millones de dólares y un pasivo importante con Sysco Corporation, la cadena busca reestructurar su negocio para sobrevivir.

Lo que ocurra en los próximos meses determinará el futuro de dos de las marcas italianas más reconocidas en el país. El desenlace aún es incierto, pero la noticia confirma un escenario preocupante: el reinado de los restaurantes italianos en Estados Unidos está en riesgo.