Un hombre de traje sostiene un fajo de billetes en la mano.

Es oficial: este estado paga los mayores beneficios del Seguro Social en EE. UU.

En 2025, el COLA eleva los pagos del Seguro Social, pero las cifras muestran diferencias entre los diferentes estados

En 2025, millones de jubilados en Estados Unidos dependen del Seguro Social como parte esencial de sus ingresos. El monto mensual que reciben varía de forma considerable según el estado en el que vivan. Factores como el costo de vida, los salarios durante la vida laboral y los beneficios adicionales estatales marcan la diferencia.

Este año, los pagos han recibido un aumento gracias al ajuste por costo de vida (COLA) del 2.5%. Este incremento busca compensar el impacto de la inflación y mantener el poder adquisitivo. Aunque es un porcentaje uniforme a nivel nacional, el resultado final en el bolsillo no es igual para todos.

Mano sosteniendo billetes de cien dólares frente a tarjetas de seguro social de Estados Unidos
El COLA sube para ajustarle al coste de vida | Pexels, estoesatleti.es

Los estados con pagos más altos en 2025

Los datos más recientes confirman que Connecticut lidera con un cheque mensual promedio de $2,196.15. Los altos salarios en la vida laboral de sus residentes elevan los beneficios de jubilación.

En segundo lugar se encuentra Nueva Jersey, con un promedio de $2,190.05. Su economía sólida y políticas favorables hacia los mayores ayudan a mantener cifras destacadas. New Hampshire ocupa el tercer lugar con $2,183.82, respaldado por ingresos altos y estabilidad económica.

Un hombre de traje muestra tarjetas de seguro social mientras una pareja de personas mayores observa al fondo en una cocina moderna
Los jubilados son uno de los grupos beneficiados | Getty Images Signature, Getty Images de Zinkevych

Delaware aparece en cuarto puesto con $2,170.63, destacando como destino de retiro gracias a beneficios fiscales y apoyo estatal. Cierra el top cinco Maryland, con $2,139.54, fruto de una fuerza laboral altamente calificada.

Razones de la diferencia entre estados

El ingreso de por vida es clave, ya que el cálculo del Seguro Social se basa en los 35 años con mayores salarios. Trabajar en estados con sueldos altos se traduce en cheques más generosos. Otro factor son los suplementos estatales al SSI (Seguridad de Ingreso Suplementario).

Algunos gobiernos locales aportan pagos adicionales para personas con bajos ingresos o discapacidad. El costo de vida también influye. En lugares donde vivienda, alimentación y atención médica son más caros, es habitual encontrar políticas más protectoras hacia los jubilados.

Cómo aumentar el pago del Seguro Social

Trabajar más años ayuda a evitar que se incluyan periodos con “0 ingresos” en el cálculo, esto garantiza un promedio más alto. Retrasar la jubilación hasta los 70 años puede aumentar el beneficio un 8% por cada año adicional, esta nueva estrategia es muy útil para quienes pueden permitirse esperar. También se puede considerar un cambio de estado, vivir en lugares con menor carga fiscal para jubilados permite aprovechar mejor cada dólar recibido.