Mientras el Atlético de Madrid mantiene vivas sus opciones en LaLiga tras la victoria ante el Real Valladolid, en los despachos se está cocinando el proyecto de la próxima temporada. Y una de las grandes prioridades, según ha revelado MARCA, es el regreso de un viejo conocido: Thomas Partey. El mediocentro ghanés, actual jugador del Arsenal, termina contrato en junio y su nombre ha vuelto a aparecer con fuerza en la agenda de Carlos Bucero. No es una operación fácil, pero sí una de esas oportunidades de mercado que no se pueden dejar escapar.
Atlético de Madrid y el eterno vacío del ‘5’
Desde que Thomas puso rumbo a Londres en el último día del mercado de verano de 2020, el Atlético no ha logrado cubrir su hueco. Se han intentado distintas fórmulas y varios jugadores, pero ningun se consolidó en el equipo. En 2023 se tantearon nombres como Verratti, Zubimendi, Højbjerg o Amrabat, pero todos eran económicamente inalcanzables.

Pablo Barrios y Llorente han tenido que reciclarse en dicha posición con la bajada de nivel de Koke esta temporada. El canterano rojiblanco ha sido el titular este año, pero su mejor fútbol se desarrolla con más libertad para llegar al área rival.
Thomas Partey: jerarquía, experiencia y ADN Atlético
A sus 31 años, Thomas Partey ha demostrado en la Premier League lo que ya dejó entrever en el Atlético: es un mediocentro de élite. En el Arsenal se ha convertido en un fijo para Mikel Arteta, disputando más de 160 partidos. Ha marcado 9 goles (el último hace apenas una semana frente al Brentford) y levantado una Community Shield. Su paso por Inglaterra ha consolidado su estatus como un jugador top en su posición.
Pero ahora, con el club londinense priorizando el fichaje de Zubimendi, y sin cláusula de renovación automática, Thomas quedará libre en junio. El Atlético de Madrid, consciente de lo que significa recuperar a un jugador formado en su Academia, ya ha puesto su nombre sobre la mesa.
Una operación compleja, pero estratégica
Pese a que Thomas llegaría libre, su vuelta no será sencilla. Tiene mercado, cartel y ofertas no le van a faltar. Pero en el Metropolitano hay un convencimiento claro: es el fichaje ideal para reforzar la medular. Simeone lo conoce, confía en su capacidad y ve en él el complemento perfecto para un centro del campo donde coexisten perfiles tan distintos como De Paul, Barrios, Koke o Llorente.