Dos hombres, uno con traje negro y otro con chaqueta deportiva azul, conversan y sonríen.

Confirmado, Gil Marín encuentra al nuevo Kun Agüero: paga 30 millones de euros

Una joya de Argentina está en el punto de mira del conjunto colchonero

El Atlético de Madrid está aplicando una nueva política de fichajes en la que dan mucha importancia a la búsqueda de jóvenes talentos, algo que se había perdido. De hecho, una de las críticas más comunes al equipo rojiblanco en las últimas temporadas es que la edad media de su plantilla había ascendido. Simeone tuvo que poner sobre el terreno de juego a varias alineaciones con la mayor veteranía de toda su etapa como entrenador en el Metropolitano.

Por ello, no es extraño que el conjunto colchonero haya sido ligado con una de las grandes joyas que todavía están militando en Argentina. Desde luego, sería un traspaso más que asequible, pues no tiene protagonismo en su club y tampoco ha sido capaz de llegar a asentarse en el primer equipo. Obviamente, no es una prioridad para la dirección deportiva, la cual tiene unos objetivos muy concretos de cara al mercado de verano.

El método Kun Agüero

Uno de los mejores fichajes, y más sorprendentes, de la historia del Atlético de Madrid fue el del delantero, quien llegó desde Independiente de Avellaneda. En aquel momento, su traspaso fue toda una bomba, pues los rojiblancos habían hecho un desembolso mayor de lo esperado. Sin embargo, es innegable el impacto que tuvo el Kun Agüero en el Vicente Calderón, dando un gran rendimiento y levantando dos títulos.

El Kun Agüero hizo historia en el Atlético de Madrid
Kun Agüero con el Atlético de Madrid | X: @Atleti

Ahora, se quiere volver a utilizar esa misma vía, una opción que se había perdido en los últimos años en los que se estaba apostando por aprovechar oportunidades de mercado. El joven talento que vigilan desde el Metropolitano es Ian Subiabre, extremo de 18 años de River Plate cuyo futuro se mantiene en el aire. Han surgido numerosas quejas a Marcelo Gallardo porque no está utilizando a jugadores del filial y este sería uno de los nombres que se colocan en la rampa de salida.

Un jugador de futuro

La realidad es que el internacional Sub-20 con Argentina  se ha desarrollado más en las categorías inferiores que en el primer equipo. No se trata de un gran goleador, pero es un futbolista ofensivo, con técnica y que cuenta con un gran margen de crecimiento. Su desarrollo podría seguir los pasos que Gerónimo Spina, quien empezó en el filial y es una pieza importante para Fernando Torres.

Su valor de mercado es de poco más de 1 millón de euros, pudiendo ser una apuesta ganadora para el Atlético de Madrid, corriendo con muy poco riesgo. Obviamente, está muy lejos del nivel con el que contaban nombres como Julián Alvarez o Lautaro Martínez cuando salieron de Argentina, pues estaban más consagrados. Habrá que esperar para conocer los siguientes pasos en esta operación, pues la hoja de ruta es muy clara en el club madrileño.