El mercado de fichajes veraniego siempre deja movimientos inesperados. Este año, uno de los nombres en el foco es el de Javi Guerra. El joven centrocampista del Valencia CF tiene pretendientes de nivel y un futuro por decidir.
Aunque su contrato expira en 2027, el entorno del jugador y el club ya negocian una renovación. Guerra, pese a tener una cláusula de 100 millones, no es ajeno al interés de grandes clubes. Y entre ellos aparece el Atlético de Madrid.

Guerra no quiere tomar decisiones sin escuchar al Valencia
El centrocampista ha sido claro en sus declaraciones. “Siempre he dicho que voy a ir de la mano del club y que mi deseo es estar en el Valencia CF”, comentó recientemente en la Cadena COPE. No quiere comprometerse sin hablar antes con Mestalla y esta semana será clave.
Ron Gourlay, CEO del club, ya está en Valencia para reunirse con el futbolista. La entidad quiere convencerle con un proyecto sólido, aunque la propuesta aún no es oficial. Javi Guerra ha reiterado su deseo de quedarse, pero también ha sido contundente: necesita hechos, no palabras.

“Soy más de actos, que se representen las cosas”, señaló sobre los cambios en la estructura deportiva.
El Atlético de Madrid, a la espera del fichaje
El club rojiblanco está atento y Héctor Gómez lo aseguró: “El Atlético de Madrid está esperando para ver qué pasa el jueves en la reunión”. Miguel Ángel Gil tiene línea directa con Peter Lim, aunque el Atlético no ha hecho movimientos concretos, pero sí valora la operación. Además, en la agenda también están otras opciones como Richard Ríos y Davide Frattesi.
Si se producen salidas como Rodrigo de Paul o Conor Gallagher, podría buscar hacerle sitio, sin embargo, la competencia es alta. Desde Italia apuntan al Manchester United como nuevo interesado. Según el periodista Daniele Longo, el club inglés podría entrar de lleno en la puja, ya lo intentaron en 2023 y 2024 sin éxito.
El Valencia solo escuchará una gran oferta
El agente de Javi Guerra, Javi Garrido, se reunió con la directiva del Valencia para discutir el futuro del jugador. En esta cumbre, se abordaron dos escenarios: una posible renovación para blindar al mediocampista con una nueva cláusula más alta o una venta si llega una oferta irresistible. El Valencia está abierto a escuchar propuestas, pero no forzará la salida de Guerra si no se cumplen sus expectativas económicas.
Guerra, mientras tanto, repite su compromiso: “No veo por qué he de dejar el club si quiero quedarme”. El Valencia se juega mucho con esta renovación, si el proyecto no convence al jugador, podría abrirse una puerta para el Atlético. Y esa decisión, inevitablemente, afectaría al futuro del equipo rojiblanco.
Es importante destacar que el Villarreal CF posee un 30% de los derechos de una futura venta de Guerra, lo que significa que el Valencia solo recibiría el 70% del traspaso. Una oferta cercana a los 30 millones de euros podría ser suficiente para que Peter Lim dé luz verde a su traspaso. El Atlético de Madrid ya estuvo cerca de ficharlo en 2024 por unos 25 millones más variables,