Hombre con micrófono de diadema hablando junto al escudo del Atlético de Madrid sobre fondo verde

Fabrizio Romano anuncia la nueva venta del Atlético de Madrid: 25 millones de euros

El famoso periodista italiano habló sobre la venta que cierra el Atlético

El Atlético de Madrid sigue moviendo el mercado veraniego y, esta vez, la noticia la ha dado uno de los periodistas más reconocidos del fútbol internacional. Fabrizio Romano ha confirmado lo que ya se venía cocinando en las últimas semanas: Samu Lino está muy cerca de dejar el Metropolitano para fichar por el Flamengo.

La nueva venta del Atlético

Según ha explicado Romano en sus redes sociales, el acuerdo entre el Atlético de Madrid y el club brasileño está prácticamente cerrado. La operación se ha tasado en unos 25 millones de euros, una cifra significativa que permitirá al conjunto rojiblanco seguir equilibrando sus cuentas tras un mercado de fichajes muy activo.

Jugador de fútbol con uniforme del Atlético de Madrid en acción durante un partido.
Lino durante un partido | Europapress

El traspaso de Samu Lino no ha sido improvisado. Flamengo llevaba tiempo tras los pasos del extremo brasileño, que en el Atlético tuvo una participación irregular, pero dejó detalles de calidad y entrega. Su rendimiento llamó la atención de varios clubes, aunque ha sido el conjunto carioca el que ha puesto sobre la mesa una oferta convincente.

Los pasos de Flamengo

Romano explica que el plan de Flamengo pasaba por cerrar primero el fichaje de Emerson Royal, y acto seguido, completar la llegada de Lino. El club sudamericano quiere dar un golpe de autoridad en el mercado y formar una plantilla con aspiraciones internacionales. De hecho, el fichaje de Saúl Ñíguez ya fue un aviso de lo que están construyendo en Brasil.

En el Atlético de Madrid, la salida de Samu Lino se entiende como un movimiento necesario ante la acumulación de jugadores ofensivos. El jugador brasileño tuvo una gran cesión en el Valencia y fue uno de los mejores futbolistas del equipo hace dos temporadas. Sin embargo, este año ha bajado su rendimiento y su venta se hacía necesaria para financiar nuevos fichajes. 

La cifra de 25 millones no es menor, sobre todo si se tiene en cuenta que Lino llegó por 6 millones del Gil Vicente portugués. Su evolución en Europa ha sido meteórica y ahora vuelve a Brasil como una estrella consolidada. Para el Atlético, la operación representa una ganancia neta en lo deportivo y en lo económico.