Jugador de fútbol con camiseta a rayas rojas, blancas y azules mirando hacia la derecha.

El fichaje urgente de Simeone llega desde Dortmund: mensaje claro a Rodrigo de Paul

En el Metropolitano siguen buscando un refuerzo que mejore la sala de máquinas

Es cierto que el último mes ha sido algo decepcionante para el Atlético de Madrid tras quedarse fuera de la pelea por todos los títulos. Sin embargo, hay muchos aspectos positivos que destacar en el conjunto colchonero, especialmente en jugadores muy concretos. Uno de ellos es, sin ninguna duda, Rodrigo de Paul, quien ha logrado mostrar la versión que tanto le habían pedido los hinchas desde que llegó en el año 2021.

Tuvo un inicio de temporada complicado, llegando a recibir algunos pitos en el Metropolitano  en la victoria ante Las Palmas. Sin embargo, aquello hizo que el campeón del mundo reflexionase y fuese capaz de ser ese futbolista con liderazgo que siempre se veía con Argentina. Ahora, los planes del equipo rojiblanco son reforzar esa misma medular y que el argentino tenga más competencia  que le obligue a no bajar los brazos y mantener el nivel.

Un nuevo líder para el Atlético

Nadie ha dudado nunca de que Rodrigo de Paul puede ser uno de los mejores centrocampistas del mundo cuando mantiene la misma versión que con su selección nacional. Ahí es cuando más ha destacado, logrando numerosos títulos y llegando a ser el jugador referencia por delante de Leo Messi. Sin embargo, en el Atlético de Madrid eran muy pocos los encuentros en los que el argentino era capaz de destacar, siendo demasiado irregular.

Jugador de fútbol con trenza y camiseta a rayas rojas y blancas celebrando con los brazos cruzados sobre el pecho.
Rodrigo de Paul celebrando un gol | @Atleti

Eso cambió esta temporada, especialmente tras tres momentos críticos  donde la afición mostró su disconformidad con el rendimiento del jugador. No salió con la tensión necesaria en el empate ante el Villarreal, fue pitado en el triunfo ante Las Palmas y volvió a fallar a domicilio ante la Real Sociedad. Aquel escenario hizo que diese un paso adelante y trasladarse el rendimiento con Argentina al Metropolitano, convirtiéndose en indiscutible.

Oportunidad de mercado en Alemania

Ahora, reforzar la sala de máquinas es un objetivo primordial para el equipo rojiblanco y la Bundesliga  hay una pieza que contará con números ofertas. Se trata de Julian Brandt, jugador del Borussia Dortmund e internacional con Alemania  cuyo contrato acaba en 2026 y no va a renovar. En principio, la intención era extender ese vínculo con el conjunto germano, pero el cambio de entrenador provocó un giro radical que ha cambiado los planes para la próxima campaña.

Hace unos meses, el Atlético de Madrid aparecía entre los equipos interesados en el centrocampista, especialmente al considerar como una gran oportunidad. Los colchoneros conocen bien a Julian Brandt, pues fue una auténtica pesadilla en la eliminatoria de Champions League que disputaron el pasado curso. Tiene un valor de mercado de 25 millones de euros y supondría una herramienta más para Simeone de cara a tener una nueva medular al más alto nivel.