Gil Marin escudo

Gil Marín suelta el bombazo del mercado de fichajes del Atleti: 'Debemos soñar...'

El CEO atendió a los medios de comunicación del Atlético de Madrid donde trató muchos temas

Con la nueva temporada a punto de arrancar, el Atlético de Madrid acelera su preparación en todos los frentes. Mientras Simeone ultima los detalles deportivos, la directiva también se mueve con ambición. Miguel Ángel Gil Marín ha hecho balance de lo vivido y anuncia grandes noticias de cara al futuro.

En declaraciones a los medios oficiales del club, el CEO rojiblanco ha repasado todo lo ocurrido la última campaña. Desde los éxitos institucionales hasta los golpes sufridos en lo deportivo, pasando por el mercado de fichajes. Y lo ha hecho con un mensaje muy claro: “Estamos haciendo una plantilla para soñar en grande”.

Un crecimiento sólido y ambicioso

Gil Marín destacó que el Atlético de Madrid ha batido récords a nivel social y patrimonial. Más abonados, más seguidores en redes, más asistentes al Metropolitano y avances importantes en la Ciudad del Deporte. “Hemos consolidado acuerdos financieros y con operadores clave en torno al estadio”, apuntó.

Un hombre de cabello canoso con traje oscuro y camisa blanca en un evento al aire libre con personas de fondo.
Gil Marín trató de hacer justicia por el penalti de Julián Alvarez | Europapress

En lo deportivo, señaló un punto de inflexión en la temporada: la semana del partido contra el Real Madrid en Champions. “El vestuario ya venía afectado desde el partido ante el Getafe, y lo ocurrido ante el Madrid nos hundió anímicamente a todos”, lamentó. Especialmente duro fue el doble toque de Julián Álvarez en la tanda de penaltis.

El penalti ante el Madrid, una herida sin cerrar

“Desde ese día, mi obsesión fue levantar el ánimo del equipo y del club”, confesó Gil Marín. Pese a intentar buscar justicia, el dirigente dejó claro que el daño ya estaba hecho. “Nunca se iba a repetir el partido, pero había que proteger la salud emocional de todos los atléticos”, explicó.

La respuesta del Atlético fue inmediata, solicitando una aclaración a la UEFA, que derivó en una consulta a la IFAB. “No soy partidario de judicializar los errores, creo más en mejorar el fútbol desde dentro”, recalcó. Y recordó una acción similar en la Eurocopa femenina como un avance, aunque insuficiente para aliviar la rabia.

La participación en el Mundial de Clubes y sus efectos

Gil Marín también valoró lo que supuso jugar el Mundial de Clubes: “Fue un orgullo competir como uno de los dos clubes españoles”. Aunque el equipo se quedó fuera por el goal average frente al PSG, el impacto global fue positivo. “Fue una experiencia que hizo crecer la imagen del Atlético en Estados Unidos”, añadió.

“Vamos a hacer una nueva ampliación de capital de al menos 60 millones de euros”, anunció con firmeza. Este esfuerzo permitirá seguir fichando e impulsar el desarrollo de infraestructuras clave como la Ciudad del Deporte. “Hemos tomado riesgos, pero creemos en este proyecto a largo plazo”, sentenció el consejero delegado.

En total, el Atlético de Madrid ha invertido 890 millones de euros en los últimos ocho años entre fichajes, estadio, y franquicias. “La franquicia en México, valorada ahora en 150 millones, es una apuesta de futuro”, explicó Gil Marín. El CEO lo tiene claro: "Estamos haciendo una plantilla para soñar en grande”.

Gil Marín cerró su intervención con un mensaje a los atléticos: “Un club es lo que es su masa social, su corazón son sus aficionados”. Y añadió: “Nuestra manera de entender la vida es un tesoro que debemos proteger para seguir compitiendo contra los más fuertes”. El Atlético de Madrid sigue creciendo con Simeone al mando, y Gil Marín guiando el rumbo desde los despachos.