Un hombre de cabello canoso con un fondo de billetes de euro y el escudo del Atlético de Madrid.

Lluvia de millones para Gil Marín: inversión histórica en el Atlético de Madrid

Una gran inversión podría entrar en el club rojiblanco

El Atlético de Madrid se prepara para un salto financiero sin precedentes. No se trata de fichajes ni de ventas, sino de una operación que podría transformar el futuro económico del club. Según ha revelado el diario Expansión y ha recogido Marca, el fondo de inversión estadounidense Apollo Global Management negocia su entrada en el capital del club colchonero.

Los números de la operación

La operación aún está en fase avanzada de negociación, pero los números son de otra galaxia. Apollo valora al Atlético de Madrid en 2.500 millones de euros, una cifra récord en la historia de la entidad. Se trataría de una ampliación de capital en la que Gil Marín, Cerezo y Ares verían diluidas sus participaciones, aunque sin vender directamente sus acciones.

Estadio de fútbol iluminado durante un partido nocturno con aficionados en las gradas.
La entrada de Apollo | @Atleti

La entrada de Apollo seguiría una fórmula similar a la que ya permitió la llegada de Ares en 2021. En aquel momento, tras la crisis derivada de la pandemia, el Atlético buscó apoyo financiero para estabilizar su economía. Ahora, la jugada apunta más alto: no solo apuntalaría las finanzas, sino que impulsaría un proyecto urbanístico estratégico.

Un enorme proyecto

El objetivo inmediato sería financiar el desarrollo del Parque Metropolitano, una ambiciosa iniciativa en los alrededores del estadio del club. El coste estimado del proyecto ronda los 800 millones de euros, y su impacto urbanístico y económico será clave en la expansión institucional del Atlético.

Si la operación se cierra, será la segunda gran incursión de un fondo de capital riesgo en el fútbol español. La primera fue la del propio Ares en el Atlético de Madrid. Esta nueva inyección de dinero permitiría a la entidad rojiblanca competir con más fuerza en el mercado internacional y, sobre todo, garantizar la sostenibilidad a medio y largo plazo.

Aunque no hay garantía de acuerdo definitivo, las fuentes citadas por Expansión aseguran que las negociaciones están muy avanzadas. La entrada de Apollo no solo supondría un refuerzo financiero, sino un cambio de escenario en el gobierno del club. Gil Marín y su entorno tendrían que redistribuir cuotas de poder en función del nuevo accionariado. Gil Marín y el club están ante una oportunidad histórica.