En los últimos meses se está hablando mucho sobre la próxima planificación que llevará a cabo el Atlético de Madrid una vez se abra el mercado de verano. Va a ser un momento de muchos cambios para la plantilla rojiblanca, aunque el foco está puesto en una defensa que sufrirá muchos cambios. Varios jugadores pondrán fin a su etapa en el conjunto colchonero, necesitando ser sustituidos por refuerzos que rindan desde el primer minuto.
La delantera, aunque parece contar con una menor urgencia, también será un punto de interés para la dirección deportiva durante los próximos meses. Aunque no hay ninguna salida confirmada, parece que la decisión final de Ángel Correa es poner fin a su etapa en el Metropolitano y buscar un nuevo reto. Solamente la marcha del rosarino ya obliga a tener que buscar a un nuevo delantero que sea capaz de cumplir con sus mismas prestaciones.
Un nuevo problema en la planificación del Atlético
Es de sobra conocida la situación del equipo rojiblanco de cara al próximo curso, teniendo por delante un mercado que puede ser decisivo. Salvo sorpresa, todas las líneas sufrirán algunas modificaciones en forma de entradas y salidas, buscando formar una nueva plantilla a la altura de los mejores clubes de Europa. Seguramente, la delantera sea donde menos urgencias hay en el Atlético de Madrid, aunque también se buscará un refuerzo.

Por el momento, no hay ninguna salida confirmada, aunque Ángel Correa tiene sobre la mesa ofertas que podrían hacerle salir tras el Mundial de Clubes. Son muchos los jugadores que han sido ligados con el club colchonero, siendo diferentes perfiles y con precios muy dispares. Fabio Silva acaba contrato en 2026 y el Wolverhampton busca traspasarle, mientras Jonathan David acaba contrato, aunque no es una operación sencilla.
Una oportunidad de oro para reforzar la delantera
En las últimas horas se ha confirmado que el Olympique de Lyon no puede hacerse con el fichaje de Thiago Almada por culpa de sus enormes problemas económicos. Están descendidos provisionalmente y podrían quedarse fuera de competiciones europeas si no aceptan llegar a un acuerdo con la UEFA. Por ello, el campeón del mundo debe regresar al Botafogo al no ejecutarse los 27 millones de opción de compra con la que contaban en el club francés.
Es un jugador que siempre ha mostrado su predilección por el Atlético de Madrid y sería el recambio perfecto para suplir a Ángel Correa. No es titular indiscutible en su primera aventura en Europa, pudiendo asumir un papel secundario, igual que el del rosarino. Lo cierto es que, casualmente, podría ser uno de los rivales de los rojiblancos en la fase de grupos del Mundial de Clubes en el mes de junio.
Gyokeres, una operación casi imposible de conseguir
El delantero sueco es uno de los máximos objetivos para el Arsenal y Manchester United, dos clubes acostumbrados a realizar grandes desembolsos. De hecho, en medios de Portugal han informado que el equipo de Mikel Arteta está dispuesto a ofrecerle un salario de 8 millones netos por temporada, una cantidad muy desorbitada. El Atlético se mantiene, por ahora, en un segundo plano, siendo conscientes de que es un traspaso casi imposible de asumir en esas condiciones.
Suma más de 50 goles con el Sporting de Portugal y, con 26 años, es consciente de que es el momento ideal para su carrera. La buena noticia es que el conjunto londinense tiene a otros delanteros en su punto de mira como Sesko o Cunha, además de haber cerrado otras operaciones importantes. El último ha sido Martín Zubimendi, pagando su cláusula de 60 millones de euros para sacarlo de la Real Sociedad.