Escudos de un equipo de fútbol y de la UEFA sobre un fondo de llamas.

Nueva ofensiva del Atlético de Madrid contra la UEFA: 'Declaración de principios'

La Unión Internacional de Peñas rojiblancas volvió a la carga

La indignación en el entorno del Atlético de Madrid no se apaga. Muy al contrario, ha cobrado una nueva dimensión con la última campaña lanzada por la Unión Internacional de Peñas rojiblancas. Tras lo sucedido en el polémico partido de vuelta de los octavos de final de Champions ante el Real Madrid, la guerra abierta contra la UEFA continúa su curso con fuerza.

La polémica sigue viva

La chispa que encendió la mecha fue el penalti de Julián Alvarez, anulado tras una discutida decisión arbitral. Según el VAR, el argentino habría tocado el balón dos veces en su lanzamiento, pero esa supuesta infracción no quedó demostrada en ninguna imagen disponible en la retransmisión. La única prueba que intentó sostener esa versión fue una imagen compartida por la UEFA… 36 horas después del partido.

Jugador de fútbol con camiseta roja y azul número 19 pateando un balón en un estadio.
El polémico penalti de Julián | Europa Press

Para las peñas del Atlético de Madrid, esa imagen está editada. Así lo sostiene el informe pericial encargado por la propia Unión de Peñas, que considera que el organismo europeo manipuló pruebas. El caso, bautizado ya como #UEFAGate, podría acabar en los tribunales si el club y sus aficionados deciden llevarlo hasta las últimas consecuencias.

Un mensaje muy claro

En ese contexto nace ahora una nueva ofensiva simbólica y económica: una campaña de crowdfunding. A través de la venta de camisetas con un mensaje claro: "Esto no va sólo de fútbol, va de dignidad". Los colchoneros pretenden recaudar fondos para financiar los costes legales de esta batalla. El eslogan de la iniciativa habla por sí solo: “Lanzamos algo más que una camiseta: una declaración de principios”.

Para muchos aficionados del Atlético de Madrid, este pulso con la UEFA ha dejado de ser solo una cuestión deportiva. Es, según palabras de la propia organización de peñas, un movimiento contra lo que consideran una injusticia histórica. Una cruzada que va más allá del césped y que busca representar los valores del club: lucha, coraje y honor.

No es la primera vez que el Atlético de Madrid alza la voz contra las instituciones del fútbol europeo. Pero esta vez, la presión viene desde la grada, organizada, decidida y con la intención de llegar lejos. La UEFA, por su parte, aún no ha respondido oficialmente a las acusaciones ni a la campaña de los colchoneros.