El presente del Atlético de Madrid no se entiende sin el impacto de Julián Alvarez. La “Araña” se ha convertido en la gran figura de la temporada rojiblanca, con 24 goles en sus primeros 46 partidos. Su irrupción en el Metropolitano ha sido fulgurante, a la altura de mitos colchoneros como el Kun Agüero, Forlán o el propio Griezmann. Sin embargo, la historia pudo ser muy distinta, y su destino, otro muy alejado de Madrid.
El Barça tuvo a Julián Álvarez en bandeja y lo dejó escapar
Según ha desvelado el periodista Toni Juanmartí en Relevo, el FC Barcelona pudo fichar a Julián Álvarez cuando aún jugaba en River Plate. Fue Josep Maria Minguella, legendario representante y figura clave en la historia de fichajes como los de Maradona o Messi, quien alertó al club azulgrana sobre el talento del delantero argentino.

“Vi a un chico con garra, con disparo, con actitud. Pensé que era el relevo ideal de Luis Suárez”, recuerda Minguella. En aquel momento, su cláusula era de apenas 22 millones de euros. Y lo más importante: Álvarez estaba deseando dar el salto a Europa.
El Barça tuvo la oportunidad de oro. Pero Mateu Alemany, entonces responsable de fútbol de la entidad culé, apostó por otro camino: pagar 60 millones por Ferran Torres al Manchester City, el doble de lo que costaba Julián.
Una carambola de mercado que cambió la historia
Esa decisión del Barça provocó una reacción en cadena. Mientras Ferran Torres viajaba rumbo a Barcelona, el Manchester City ejecutaba una operación silenciosa pero estratégica: fichaba a Julián Álvarez por 21 millones, una cifra menor incluso a su cláusula.
Aunque su explosión definitiva no llegó en el Etihad bajo las órdenes de Guardiola, el argentino decidió cambiar de aires buscando protagonismo. Fue entonces cuando apareció el Atlético de Madrid.
El Atlético de Madrid y Julián Álvarez: una historia de acierto
Pese a que muchos dudaban de su adaptación al estilo de Simeone, Julián Álvarez se ha convertido en el líder del ataque rojiblanco. En su primera temporada en el Metropolitano ha superado los registros de leyendas colchoneras, dejando atrás cualquier debate. Solo Radamel Falcao, con 30 tantos a estas alturas en la 2011/12, le supera.

Su llegada ha dado aire nuevo al Atlético, que ya se prepara para un posible futuro sin Griezmann, pero con la Araña como bandera. Y lo que más duele en Can Barça es que todo pudo ser distinto. Julián pudo vestir de azulgrana… pero acabó conquistando el Metropolitano.
Minguella lo vio antes que nadie: "No se me habría escapado"
La historia la escriben los valientes, y el Atlético de Madrid se atrevió donde otros dudaron. Julián Alvarez no solo ha marcado goles, ha cambiado la dinámica de un equipo que necesitaba una estrella joven, con hambre y talento.
“Si yo hubiese estado en activo, Julián no se me habría escapado”, sentencia Minguella con una mezcla de orgullo y resignación. El Atlético encontró en Julián al jugador que el Barça despreció por mirar a otro lado. Y esa oferta no ejecutada cambió para siempre el destino del club rojiblanco.