Una de las mayores sorpresas del pasado año fue la llegada de Conor Gallagher después de que surgiese la oportunidad de poder vender a Joao Félix al Chelsea. En principio, la operación iba a ser la venta de Samu Aghehowa, quien ya había tomado la decisión de no continuar en el equipo rojiblanco. Sin embargo, todo el plan se vino abajo cuando Jorge Mendes propuso una oportunidad única de lograr la salida del portugués rumbo a Inglaterra.
Aunque el deseo del inglés era seguir en la Premier League, la realidad es que ha tenido una buena campaña bajo las órdenes de Simeone. Ha participado en 50 partidos, logrando cuatro goles y repartiendo seis asistencias entre todas las competiciones. Algunas fuentes señalan que su continuidad no está asegurada debido a la alta competencia en la medular, aunque en el Atlético lo tienen claro.
Conor Gallagher, un perfil único en el Atlético
En lo que más ha destacado el ex del Chelsea es en mantener la presión alta, mostrando un físico que pocos jugadores de la plantilla poseen ahora mismo. Habitualmente, ha tenido que desempeñarse en la banda izquierda debido al buen nivel que estaban mostrando Rodrigo de Paul y Pablo Barrios en la medular. Ha rotado en numerosas ocasiones con Samuel Lino, aunque es evidente que el inglés ha convencido más a Simeone que el brasileño.

El propio Cholo afirmó en varias ocasiones ser consciente de que no se estaba desempeñando en su mejor puesto, pero dejó muy claro que sus características le encantan. Gallagher tiene contrato hasta el 2029 y la intención en el Atlético de Madrid es que continúe la próxima temporada en el Metropolitano. Algunas informaciones señalan que se producirá una salida en el centro del campo, pero el británico no es el que se sitúa en lo más alto en la lista de bajas.
Rodrigo de Paul, el gran señalado
El internacional argentino termina contrato en 2026 y nada hace pensar que vaya a renovar su contrato tras estancarse las negociaciones. Es un jugador más veterano y con menos valor de mercado que Gallagher, lo cual le sitúa como una opción para hacer caja. Equipos de Italia y Turquía ya habrían mostrado interés en hacerse con sus servicios, aunque el Atlético no va a facilitar su marcha.
El precio de salida se situaría entre los 25-30 millones de euros, cantidad que todavía no ha sido ofrecida al conjunto colchonero. Además, la idea de la dirección deportiva sería incorporar a otro buen centrocampista con Javi Guerra y Davide Frattesi en el punto de mira desde hace varios meses. Únicamente cerrando alguna salida podrían efectuar esas llegadas para tener una sala de máquinas más competitiva que el pasado año.
Frattesi busca un nuevo reto en su carrera
Uno de los nombres que resuena con fuerza en el Metropolitano es Davide Frattesi, el talentoso centrocampista italiano del Inter de Milán. Su perfil encaja perfectamente con las exigencias de Simeone, quien valora a jugadores con garra, inteligencia táctica y capacidad para marcar diferencias en ambas áreas. Se estima que el club nerazzurro podría exigir una cifra cercana a los 50 millones de euros para negociar su traspaso.