Hombre sonriente dentro de un auto mostrando una licencia de conducir con un círculo que contiene la bandera de Estados Unidos

La nueva forma de renovar el carné de conducir en Texas que acaba de confirmar el DPS

La renovación de licencias en Texas cambia: no se usará el portal del DPS ni se admiten métodos tradicionales

Texas ha dado un paso firme hacia la digitalización de sus trámites más comunes. Desde junio, renovar el carné de conducir será un proceso completamente en línea, sin necesidad de acudir a oficinas ni enviar documentos por correo.

Este cambio forma parte del impulso federal que marca la Ley Real ID, una normativa que exige nuevas identificaciones para acceder a los edificios gubernamentales o vuelos nacionales. Texas ha aprovechado la ocasión para modernizar su sistema.

Mujer sonriente sentada en un auto mostrando su licencia de conducir y haciendo señal de aprobación con el pulgar, junto a un gran símbolo de verificación verde
La nueva Ley impone unos requisitos más duros para gestionar licencias | Getty Images, estoesatleti.es

Un cambio total en la gestión de licencias

El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) ha dejado de utilizar su portal tradicional. A partir del 1 de junio de 2025, todos los trámites deberán hacerse exclusivamente en la plataforma TxT. La renovación del carné de conducir, la reposición de tarjetas extraviadas o el cambio de dirección ahora se hacen solo desde esta herramienta digital.

Incluso los registros de vehículos y embarcaciones pasan a gestionarse desde TxT. Esto afecta a todos los residentes del estado. Si estabas acostumbrado a hacerlo por correo o en persona, es hora de adaptarse al nuevo sistema digital.

¿Por qué ahora? Ventajas clave del sistema TxT

Las oficinas del DMV han sido conocidas por sus largas filas y esperas interminables. Con TxT, ese caos desaparece, ahora todo se centraliza en una sola plataforma que promete ser más segura y eficiente. El objetivo es claro: eliminar la burocracia, simplificar los trámites y mejorar la experiencia para el ciudadano.

Mujer sonriente sentada en un auto mostrando su licencia de conducir con un gran símbolo de verificación verde al frente
El uso de una plataforma promete ayudar a los ciudadanos | Getty Images, estoesatleti.es

TxT ha sido diseñado desde cero, evitando los errores del sistema anterior. Además, puedes acceder desde cualquier dispositivo. Ya sea tu móvil, tableta o portátil, el sistema se adapta perfectamente.

Cómo crear tu cuenta y qué documentos puedes gestionar

Para empezar, necesitas una cuenta en TxT. Solo deberás ingresar tus datos personales: correo electrónico, número de teléfono, número de Seguro Social y una ID válida del estado.

Una vez verificada tu identidad, podrás usar la plataforma para muchos trámites más allá de la licencia. Entre ellos:

  • Cambiar la dirección en licencias o tarjetas de identificación.
  • Solicitar un duplicado en caso de pérdida o robo.
  • Consultar o actualizar tus contactos de emergencia.
  • Registrar un vehículo o una embarcación.
  • Gestionar servicios vinculados con Parques o Vehículos Motorizados.

Mantén tus datos actualizados

Un consejo importante: asegúrate de que tu información personal esté siempre al día. Cambios no reflejados en TxT pueden generar bloqueos o retrasos en los trámites.

El estado insiste en que la prevención es la mejor forma de evitar complicaciones. La digitalización promete agilidad, pero también exige responsabilidad del usuario.