Arabia Saudí se ha convertido en un fuerte rival y motivo de inquietud para los clubes de toda Europa. Entrenadores como Simeone ha mostrado su temor ante el potencial económico de allí, además de las ventajas de mercado que tienen. En Europa, el mercado de fichajes finalizó el 1 de septiembre, allí, será al 10 del mismo mes.
Temor en el Atlético de Madrid
Varios futbolistas del Atlético de Madrid han recibido suculentas ofertas desde Arabia Saudí, pero ninguno ha dado el paso de aceptarla. Sin embargo, este verano se ha hablado de un nombre que lleva siendo tanteado desde mayo y cuyo futuro, podría preocupar.

Según distintas informaciones, dos grandes equipos del país, Al-Hilal y Al-Nassr, han transmitido su deseo de contar con Josema Giménez. La idea es convertirlo en uno de los referentes defensivos de su liga, reforzando un campeonato que cada vez atrae más nombres importantes. Aunque el Atlético de Madrid no tiene intención de vender, el jugador sí deberá decidir si escucha estas propuestas.
Complicado que salga
En Arabia saben que para convencer al club rojiblanco tendrían que presentar una cifra muy elevada. El defensor no solo es un símbolo en el Metropolitano, sino también un titular indiscutible para Simeone cuando las lesiones lo respetan. Por eso, cualquier negociación no sería sencilla, aunque desde Riad se insiste en que están dispuestos a realizar un esfuerzo importante.
El caso de Josema no es aislado. Arabia Saudí ha conseguido fichajes de renombre en los últimos años, no solo atacantes de moda, sino también defensores y centrocampistas de élite. La estrategia es clara: reforzar todas las líneas para dar un salto de nivel internacional, como ya se vio con el papel de sus clubes en el último Mundial de Clubes.
En el Atlético de Madrid, la inquietud está en el aire, pero también la confianza en que Giménez mantenga su compromiso. El central siempre ha dejado claro su apego al club y a la afición rojiblanca. Sin embargo, las cifras que se mueven en Arabia son difíciles de ignorar, tanto a nivel económico como en la duración de los contratos.