El FC Barcelona ya planifica el relevo de Robert Lewandowski, cuyo contrato finaliza en 2026. La directiva considera que es el momento de buscar un delantero joven con proyección. El objetivo es que lidere el ataque durante los próximos años.
Sin embargo, estas intenciones no han sido bien recibidas en el Atlético de Madrid. El presidente Enrique Cerezo ha respondido con ironía a los rumores del fichaje. Sugirió que hay más posibilidades de que Lamine Yamal termine en el Atlético de Madrid.
Un objetivo ambicioso para el Barça
El jugador en cuestión es Julián Alvarez, delantero argentino ex del Manchester City. Es conocido por su versatilidad, su capacidad goleadora y su entrega en el campo. Su primera temporada en el Atlético de Madrid ha sido magnífica, superando todos los registros goleadores de su carrera.

Sin embargo, su estilo de juego encajaría perfectamente en el esquema de juego del Barça. El argentino aportaría movilidad, presión alta y remate dentro del área. También encarna el perfil de delantero moderno que busca Flick en sus jugadores.
No obstante, el fichaje de Julián Alvarez no será sencillo para el conjunto blaugrana. El Atlético de Madrid lo ha blindado con una cláusula de rescisión superior a 150 millones de euros. Esta cifra es inasumible actualmente para el Barça por sus restricciones financieras.
Un activo en crecimiento para el Atlético de Madrid
El valor de mercado de Julián Alvarez ronda actualmente los 90 millones de euros. Aun así, el Atlético de Madrid no está dispuesto a negociar por debajo de su cláusula. Los rojiblancos mantienen una postura firme ante cualquier intento de traspaso, ya que saben del más que probable crecimiento del valor del argentino.
El polaco Robert Lewandowski sigue siendo el máximo goleador del equipo y tiene contrato hasta 2026. Su rendimiento, aunque irregular, le mantiene como pieza clave del proyecto actual. Por eso, el fichaje de un nueve aún no es urgente, y Julián no es su objetivo para este verano.
El Atlético de Madrid se prepara para el Mundial de Clubes
Mientras tanto, el Atlético de Madrid se concentra en sus próximos desafíos deportivos. El equipo de Simeone ha finalizado tercero en LaLiga, asegurando su participación en la próxima Champions League. También estará en el Mundial de Clubes 2025, al que no acudirá el F.C Barcelona en favor del Atlético de Madrid.
El torneo se celebrará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, y el Atlético ha sido encuadrado en el Grupo B con PSG, Botafogo y Seattle Sounders. El objetivo es superar la fase de grupos y llegar lejos en la competición. También buscan consolidar su prestigio internacional realizando un buen torneo.
Con el mercado de fichajes en el horizonte, el Atlético de Madrid se enfrenta a un verano desafiante. La posible salida de Julián Alvarez será clave en la planificación deportiva del club. Además, prepararse para el Mundial será otra prioridad para Simeone.