El Atlético de Madrid está muy atento a una de las grandes promesas del fútbol español, el conjunto colchonero, que sigue buscando refuerzos con proyección. Se ha fijado en un jugador que está llamado a marcar una época en LaLiga, y que es centrocampista del FC Barcelona. El atacante se ha colado en la agenda rojiblanca gracias a su rendimiento y versatilidad, su nombre gusta a todos los estamentos del club.
Carlos Bucero, Diego Pablo Simeone y el propio Miguel Ángel Gil Marín han seguido muy de cerca su evolución. El futbolista español ha demostrado carácter, calidad y compromiso, tres valores que encajan a la perfección con el estilo del técnico argentino. En el Riyadh Air Metropolitano lo consideran un perfil ideal para elevar el nivel del centro del campo y formar un núcleo nacional con talento, joven y competitivo.

El interés del Atlético por Fermín López no es nuevo, pero ahora ha dado un paso más, según fuentes próximas al club, Gil Marín ya conoce la cifra que pide Laporta. El FC Barcelona ha tasado a Fermín en 60 millones de euros, una cantidad que se considera elevada en los despachos del Civitas Metropolitano. Pese a que no se ve del todo inasumible si hay salidas importantes en verano en su sector.
El Barça necesita ventas
El FC Barcelona necesita ventas para poder cuadrar cuentas y mejorar su situación con el Fair Play Financiero, en ese contexto, ninguna oferta será descartada de forma automática. Hansi Flick cuenta con Fermín, pero también es consciente de que su venta puede desbloquear otras operaciones. El técnico alemán lo valora como un jugador número 12, pero no lo tiene como titular fijo en su sistema base.
Fermín, por su parte, mantiene una postura clara, su prioridad es triunfar en el Camp Nou, está agradecido a Xavi Hernández, que apostó por él, y quiere convencer a Flick. Sin embargo, también valora escenarios alternativos si no se le garantiza continuidad, con vistas a no perderse el Mundial de 2026. Entre esos posibles destinos, uno destaca por encima del resto: seguir en España, donde sabe que Luis de la Fuente le verá con mejores ojos.
El Atlético, atento al onubense
Ahí es donde el Atlético aparece como una opción tentadora. El jugador valora el proyecto deportivo, su encaje táctico y el hecho de poder compartir vestuario con amigos como Pablo Barrios o Álex Baena. Si finalmente el club colchonero logra cerrar su fichaje, esa conexión emocional podría ser clave para convencerle de dar el salto a Madrid.
Desde la Premier League ya han llegado al Barça los primeros sondeos, su agente tiene constancia del interés de varios equipos ingleses, pero no hay ninguna oferta firme sobre la mesa. Además, el propio jugador no vería con buenos ojos una salida tan temprana al extranjero. Prefiere quedarse en LaLiga para seguir creciendo.
En los despachos del Camp Nou saben que el verano será largo, Laporta y Deco escucharán todas las propuestas, especialmente si se acercan a los 60 millones fijados. El Atlético, salvo que se produzca alguna venta potente, no llegará a esa cifra. Pero eso no significa que se bajen del tren: tratarán de negociar con fórmulas creativas.