El mercado de fichajes del Atlético de Madrid vive sus horas más decisivas, a solo cuatro días del cierre, las miradas apuntan a un nombre propio: Conor Gallagher. El centrocampista inglés se ha convertido en el gran condicionante del mercado rojiblanco, sin su salida, no habrá fichajes de entrada. El periodista Rubén Uría lo explicó con claridad en su última intervención.

“En las últimas 48 horas algunos empleados y ejecutivos del Atlético te dicen que todo pasa por Gallagher. Si no sale el inglés, no viene nadie. Te lo dicen y se quedan tan panchos”, aseguró el comunicador madrileño.
El mensaje es rotundo: la situación del equipo de Simeone está bloqueada. El club trabaja con la esperanza de encontrar una salida beneficiosa para el jugador inglés, pero de momento no hay ofertas convincentes.
Los clubes interesados no sueltan el dinero
Rubén Uría recordó que el entorno del futbolista no tiene intención de forzar su salida, “la información que me llega es que no van a forzar para salir. Llegó la oferta de cesión del Crystal Palace, pero no sirve. Hay que encontrar alguien que ponga el taco”, explicó.
El Atlético de Madrid ya rechazó esa cesión porque necesita un traspaso que libere masa salarial y permita nuevas incorporaciones. El problema es que, pese al poder económico de la Premier League, las propuestas firmes no aparecen. “Mira que tienen pasta los clubes ingleses, mira que gastan, pero por Gallagher una cesión, están interesados Newcastle, Palace, Tottenham y alguno más, pero no sueltan la gallina”, añadió Uría.
El tiempo se agota para el Atlético de Madrid
El periodista madrileño concluyó con un mensaje claro sobre la situación del Atleti, “a ver si los ingleses pican, a ver si alguno pica, y a ver si pican con Gallagher. De momento el Atleti pone el anzuelo, pero nadie pica. Quedan cuatro días para el final del mercado, eso es lo que pasa”, cerró Uría.
El desenlace se acerca y la operación Gallagher marcará el rumbo del Atlético de Madrid en el mercado de fichajes. Si el centrocampista encuentra destino, el club activará la llegada de un refuerzo inmediato. Si no, el equipo de Simeone afrontará el resto de la temporada con la plantilla actual.
En definitiva, la salida del inglés es la llave que abre o cierra todas las puertas del Atleti en este mercado. La directiva, la afición y el propio cuerpo técnico miran a Inglaterra con expectación. La decisión final marcará el futuro inmediato del equipo rojiblanco.