El Atlético de Madrid acelera movimientos en el mercado mientras Simeone redefine su vestuario para la próxima temporada. La dirección deportiva trabaja no solo en fichajes, sino también en ubicar a jugadores que no entran en sus planes. Entre ellos, uno ha ganado protagonismo por su futuro incierto tras regresar de cesión.
Saúl Ñíguez regresó al Atlético tras su paso por el Sevilla, pero queda claro que no tiene cabida en el primer equipo. El centrocampista ilicitano, de 30 años, ve cómo la puerta del Metropolitano se cierra lentamente. Y ahora el club ha encontrado un posible destino que podría cambiar su situación por completo.
El Rayo Vallecano inicia conversaciones por Saúl
Este martes se supo que el Rayo Vallecano ha entablado contactos con el Atlético de Madrid para incorporar a Saúl. El proyecto franjirrojo, que jugará competición europea la próxima temporada, es una oportunidad atractiva para él. Además, el club de Vallecas quiere un mediocentro con experiencia, liderazgo y solvencia defensiva, cualidades que encajan con Saúl.

Saúl Ñíguez firmó con el Atlético de Madrid hasta 2026 años atrás, pero su rol se ha reducido notablemente. Su alto salario es un obstáculo en estas negociaciones, pero el Rayo Vallecano está dispuesto a asumir parte del montante. Esa vía podría facilitar el acuerdo y agilizar su salida del Metropolitano.
El club rayista, tras clasificarse para la Conference League, necesita fichajes que aporten jerarquía. Saúl traería recorrido, personalidad y capacidad para dictar el ritmo del partido. Además, su experiencia en LaLiga es un valor añadido para el proyecto de Vallecas.
Simeone y el planteamiento del Atlético de Madrid
Simeone ha dejado claro que no cuenta con Saúl para la próxima campaña. El técnico prioriza jugadores más adaptados a su estilo táctico y con mayor rendimiento físico en transiciones. La presencia de Koke, Barrios, De Paul y Llorente cierra aún más las puertas del jugador ilicitano.
La oferta del Rayo supone una solución interesante para ambas partes. El Atlético de Madrid liberaría masa salarial y podría garantizar minutos a Saúl. Y el jugador tendría continuidad en una liga competitiva, además de la experiencia europea que el Metropolitano ya no le ofrece.
Ese mensaje ya está generando debate entre aficionados, que no ven del todo claro su vuelta al Atlético de Madrid. Algunos lamentan la despedida de un canterano histórico, que lleva años sin dar el rendimiento esperado. Otros entienden que la marcha es positiva tanto deportiva como emocionalmente para el futbolista.
El Atlético de Madrid sigue su plan sin pausa. Saúl, que fue referente en anteriores etapas, encara una despedida profesional tras años de entrega. Su nuevo destino podría marcar un nuevo comienzo competitivo, fuera del Metropolitano pero dentro de la élite española.